Federico Aguilera Klink recomienda esta información y dice: "Algo que ya habíamos previsto y que pretenden solucionar a base de más subvenciones públicas, subidas de precios y más beneficios privados... todo, menos apostar por una agricultura ecológica o agroecológica". Y yo, Chema Tante, agrego que todo ello tiene siempre a misma explicación, al desmesurada codicia de una gente dispuesta a la aniquilación económica y física de la Humanidad, para acaparar unas riquezas que de nada les servirán.
Francisco Morote, de Attac Canarias recomienda y aporta el antetítulo de este editorial de LA JORNADA
COUNTERCURRENTS informa sobre las movilizaciones de la gente desesperada en Europa. Y de cómo ya se está descubriendo la relación entre el desastre económico y la aventura de OTAN en Ucrania. Lo señala Federico Aguilera Klink
Damian Carrington en THE GUARDIAN hace la cuenta de la vieja. Lo digo yo, Chema Tante. Cuando está en juego la vida humana, toda la vida humana, toda consideración económica es una estupidez. Carrington escribe desde y para Reino Unido, pero la reflexión y la cuenta tienen alcance planetario. La estupidez oficial, armada de una calculadora, nos lleva al suicidio y encima, hacen mal las cuentas, porque el ahorro energético y la contención del desarrollo resulta rentable.
Este breve pero revelador reportaje y otros similares, tienen que ser examinados por toda esa gente que se cree las patrañas neoliberales, esas personas cándidas que votan a partidos como el PP, VOX, la ciudadanería menguante e incluso CC, Esas personas que se encandilan por las luminarias falaces de USA. Lo que cuenta Abigail Abrams en TIME es realmente estremecedor. Casi cuarenta mil dólares, más de treinta y siete mil euros, factura una clínica privada en USA por un diagnóstico y tratamiento del Coid-19. Una auténtica fechoría neoliberal.
"Mientras tanto, en el mundo..." Mientras en este estado español de nuestras desgracias nos regocijamos de que al fin el presidente y el gobierno de la corrupción Ppera hayan sido botados a la calle, en el resto del planeta la gente tiene otras preocupaciones. Por ejemplo, Alejandro Nadal, que este artículo que señala Francisco Morote de Attac Canarias en LA JORNADA, reflexiona sobre la posible transición del sistema financiero dolarizado desde que Nixón cerrara el acuerdo con la monarquía saudita que dio paso a los petrodólares. Y nos cuenta Nadal de las dificultades para el cambio que genera la inercia, la comodidad. ¡Qué lata, ponerse ahora a pagar en otra cosa que con USADÓLARES!
Julio Concepción critica este nuevo ejemplo de “manejo sospechoso de recursos públicos” y de “maquillaje financiero en las cuentas de Casinos”.