Europa. "una ilusión emocional gigantesca", vasallo de los poderosos y matón de los débiles "La UE, sin credibilidad" Samir Amin, 2001 (XVII) - por Federico Aguilera Klink


En contradicción con unas declaraciones supuestamente de Chomsky que difundieron LECHUGUINOS e INSURGENTE, ahora aparecen otras, en sentido diferente, que parece que le hizo el mismo Chomsky a su traductora italiana, Valentina Nicoli, y que publican IL MANIFESTO y CTXT. En respeto a la erad, lo hago saber, a pesar de que yo, Chema Tante, sigo opinando que todo indica hacia la responsabilidad USA en la aparición de este virus. Quien me señaló la existencia de las declaraciones en IL MANIFESTO fue un comentario de un lecto, Alberto,
En DIARIO 16, reflexiones de Alberto Vila sobre las arteras maniobras comunicacionales, por no decir mentiras patentes sistemáticas, aplicadas por el gobierno ppero en general y por el ppío Fernández Díaz, en particular.
La unanimidad parlamentaria en el apoyo al viejo Plan de Salud de Canarias, no deja dudas sobre el desnorte del conjunto de partidos políticos del actual arco parlamentario sobre las necesidades y las intervenciones urgentes que demanda el sistema sanitario público. Además, hay que reseñar la habilidad del actual Ejecutivo para cautivar con sus cantos de sirena al conjunto de los incautos parlamentarios.
Abida Mohamed es la presidenta de AFAPREDESA Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos del Sáhara Occidental y de NOVA, Grupo de No Violencia Activa, y la entrevista que le hace Moisés Pérez en EL DIARIO COMUNIDAD VALENCIANA , la recomienda Antonio Aguado. Abida combina en su activismo, las reinvindicaciones saharuis contra el represor ocupante marroquí, con la no violencia, que señala como la mejor estrategia, frente a las demandas de la juventud polisaria de volver a las armas.
El candidato de Nueva Canarias al Ayuntamiento de La Laguna y al Parlamento critica al aspirante de CC por “prometer lo que no cumple en su municipio”
El señor consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, don Francisco Hernández Spínola, instó a los políticos canarios sin distinción de siglas a la unión frente a lo que él denomina “desconfianza ciudadana”. Y utiliza una secuencia lingüística que debió de ser muy espontánea, sin connotación freudiana, toda vez que –apunta- “gobierno, diputados, senadores, concejales y consejeros de cabildos tenemos que ganar la batalla”. Pero hete aquí que ganar una batalla significa que la otra parte contendiente la ha perdido, léase el enemigo, en este caso ciudadanos que desconfían.