FRENTE ESTUDIANTIL DE CANARIAS Y BROLLANDO BREGA critican el sistema educativo coloniail de Canarias

Jessica Corbet en DEFEND DEMOCRACY PRESS y COMMONS DREAMS cuenta lo que están diciendo los ecologistas USA. Es lo mismo que dice Federico Aguilera Klink al señalarlo: Este es el gas que Biden y Borrell quieren que compren la UE y Sánchez", Sí, agrego yo, Chema Tante, Sánchez también, porque ya se las ha arreglado Albares, con su carita de jesuita, para que el gas de Argelia termine en Calabria. Esto no es la consecuencia de la guerra de Ucrania, sino su causa y objetivo. Colocar en la UE el gas de fracking USA, más caso y más contaminante.
EFE y CANARIAS N7 se refieren a la nota de la Asociación Para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias, que publicó La casa de mi tía. Lo señala y comenta el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado
La problemática de la falta de bonificaciones fiscales a la contratación, la elevada cuota a la seguridad social y la subida del IGIC azota a numerosas pequeñas y medianas empresas en Canarias que hacen “malabares” para mantener el empleo cualificado que necesitan en sus centros.
Bruselas, 15/05/2015. El co-presidente del Grupo Verde Europeo, Philippe Lamberts, ha transmitido hoy al rey de España Felipe VI, en su visita al Parlamento Europeo, las preocupaciones de este grupo, del que forma parte EQUO, ante las últimas medidas de marcado carácter antisocial y antiecológica en España, entre las que ha destacado la Ley Mordaza, los recortes a las renovables y las devoluciones de inmigrantes en caliente.
Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales. (Víctor Hugo)
En EL BOLETÍN: "Bruselas enmienda la plana al ministro Soria al conceder 97 millones a proyectos de energía renovable" Dice María García en TWITTER: "Renovables ,,donde España pudo ser la Reina Mundial ,,hoy es Alemania ¿casualidad o regalo de Rajoy y su banda ?
Las organizaciones de la campaña "No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones" (TTIP) [1], han criticado la "consulta pública" que la Comisión Europea lanzó hace pocos días sobre el capitulo de política de inversión -que protegería únicamente al inversor- en el tratado comercial UE-EE.UU. Al tratarse de una maniobra publicitaria destinada a vender su agenda en favor de la industria, más que de cumplir con su deber de garantizar el muy necesitado debate público y verdaderamente participativo sobre un asunto que afecta gravemente a las mayorías de la sociedad y el medioambiente.
NUEVA TRIBUNA y Tito Schäfer en LA MAREA reportan sobre el informe de GESTHA. Vean el ranking: Extremadura, Andalucía, Castlla La Mancha y Canarias, la cabeza en economía en negro. ¿En qué manos está ese dinero?