Hebe en el corazón / Murió el cantautor cubano Pablo Milanés - en LA JORNADA

* En La casa de mi tía con la colaboración de Francisco Morote
* En La casa de mi tía con la colaboración de Francisco Morote
Emilio Santiago Muiño aporta en CTXT un riguroso y desapasionado análisis sobre la situación en Cuba, que recomienda Federico Aguillera Klink
Federico Aguilera Klink destaca esta aleccionadora información que nos ofrecen IPS y REBELIÓN.. Medidas lógicas para enfrentar el desabastecimiento que pueda provocar la crisis sanitaria.
Francisco Morote, de Attac Canarias nos hace el regalo de aportar estos dos artículos, con otro punto de vista, desde Cuba, sobre la pandemia coronavírica. Otro punto de vista, pero muy cercano, al de Morote y al mío, Chema Tante. Los artículos son Coronavirus: lecciones insospechadas, de María Victoria Valdés Rodda en el veterano BOHEMIA y El fin del mundo según los ricos, de Enrique Milanés León en e siempre combativo JUVENTUD REBELDE. Valdés Rodda se apoya en Martí, Cecilia Zamudio, Naomí Klein, Sergio Rodríguez Gelfenstein, Julius Fucik, Ángeles Maestro (la autora dice Ángel, pero sin duda es un lapsus) y hasta el venezolano Jorge Arreaza, para montar un alegato contra el neoliberalismo y el egoísmo USA, que compara con la actitud solidaria de Cuba, que ha derramado sus legiones médicas por el mundo. Por su parte, Milanés León nos cuenta como la gente rica está reaccionando de la misma manera insolidaria que lo hizo cuando la amenaza atómica estaba más presente, construyendo refugios herméticos, a un coste tan altísimo como innecesario. ¡Cuántas mascarillas, guantes y pruebas se pagarían con esos refugios, monumento del egoísmo.