lacasademitia.opennemas.com

Mucho cuidado con este excelente artículo que señala Carlos García en IDEAS QUE CUENTAN (blog alojado en la web del Banco Interamericano de Desarrollo) y en el chileno EL MINUTO. La cuestión es esa paradoja de que siendo más la gente pobre, al final, no hay manera de que los gobiernos salidos de urnas implanten políticas fiscales equitativas, es decir, que paguen más los ricos y los pobres paguemos menos. Y vale la pena destacar que el CIS acaba de sacar un resultado de una investigación que revela que el 83,1 % de la población en el estado español considera que no pagan más quienes más tienen. Vean el dato por ahí dentro. Yo, Chema Tante, siempre he sostenido que la clave es que los poderes económicos presionan a los gobiernos para que incumplen
sus promesas electorales. Pero el investigador del BID, Carlos Scartascini, apoyándose en datos obtenidos con su colega Martín Ardanaz, aporta otra clave: las malas mañas en las distribución electoral, que otorgan más poder de decisión a minorías afectas a las oligarquías. Está clarísimo, digo yo.