Buscar
sábado, 01 de abril de 2023 09:26h.
davos
Firmas
ALTERMUNDISMO 2023, POLICRISIS EN LA DISTOPÍA CAPITALISTA: DE DAVOS (FEM) A MARRAKECH (FMI Y BM)

Nada de nuevo en Davos. ¿Qué preparan para octubre el FMI y el BM? Crisis mundial a tres bandas - por Sergio Ferrari

 

 

fr sf

Francisco Morote, de Attac Canarias recomienda este artículo y aporta el antetítulo. Yo, Chema Tante, que aplaudo con fervor la iniciativa de CADTM y Attac Maroc  de convocar una Contracumbre en Marrakech, siento cierta alarma ante el hecho porque, conociendo al déspota brutal que reina en Marruecos y al Majcen, que no se queda atrás, mucho temo la tremenda represión que pueda caer sobre la gente participante. Como nos explica Ricard González, el régimen marroquí ha cogido recorte de lo que pasó en Egipto y ha comprobado que la pasividad internacional le permite aplicar la mayor dureza con total impunidad. Esta gente es capaz de encarcelar tanto a personas marroquíes como extranjeras.

Firmas
ABUNDANDO EN LA POLICRISIS DE LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA, ¿EL POSCAPITALISMO EN LA AGENDA DE LA ÉLITE SÚPER RICA? ¿ECOANSIEDAD Y DECRECIMIENTO EN DAVOS?

Davos 2023: fuerte sabor a ecoansiedad con excepcional nota de decrecimiento - por Agnès Delage Amata

 

fr a d a

 

Francisco Morote, de Attac Canarias, recomienda este gratificante artículo. Y yo, Chema Tante, me quedo lelo, observando a la plutocracia neoliberal utilizando un lenguaje propio de los medios revoltosos. Dicienco las cosas por las que durante décadas nos han tildado de ignorantes. Y sin sonrojarse.

Economía
ALTERMUNDISMO EL NEOLIBERAL FORO ECONÓMICO MUNDIAL, IMPERTÉRRITO; EL ALTERMUNDISTA FORO SOCIAL MUNDIAL, APAGADO

De Davos a Porto Alegre, del foro de los ricos al foro social, Alejandro Marcó del Pont, Emir Sadert, LA JORNADA,recopilación de Francisco Morote

FR LJ

Francisco Morote, de Attac Canarias asocia estos tres textoS, un  editorial de LA JORNADA y artículos de Alejandro Marcó del Pont y de Emir sader, para contratar la existencia de Davos y la ya no existencia del Foro Social Mundial. Yo, Chema Tante, puntualizo que el editorialista de LA JORNADA  se limita a informar del hecho objetivo de las declaraciones triunfalistas de los apóstoles del neoliberalismo, declaraciones que, además, no dejan de tener razón. Es cierto que la economía va bien, pero es la economía de los poderosos, como bien dice Alejandro Marcó del Pont. Por su parte, Emir Sader aporta una nota gratificante, al hacer ver que aunque a los de Davos les va bien, el movimiento de las BRICS+ va todavía mejor, pero Sader llama la atención porque eso no basta. Es necesario al aporte de los movimientos que encarnaba el FSM

Economía
"CAMBIEMOS EL CLIMA, NO EL SISTEMA", PARECE SER EL LEMA INVARIABLE DE LA OBCECADA ÉLITE BURGUESA NEOLIBERAL QUE SE REÚNE EN ESTE CÓNCLAVE CAPITALISTA ANUAL

DAVOS: EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL empieza hoy, 16 de enero en Davos, la mítica estación de esquí de "La montaña mágica" de Thomas Mann, "con un inusual escaso nivel de nieve" - artículo de  Francisco Morote (2012) y crónica de Rosa María Sánchez en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

 

fr dv

Francisco Morote, de Attac Canarias señala el arranque de Davos 2023 con esta referencia a un artículo de Rosa María Sánchez en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA y recuperando otro suyo de 2012 que, por desgracia, no ha perdido vigencia. Y yo, Chema Tante, no dejaré de recordar que al encuentro en Suiza acuden los gobernantes felones a recibir instrucciones de los verdaderos dueños del mundo, esa banda creiminal, el 1% que roba y acapara toda la riqueza que pertenece a la Humanidad.

Firmas
¿2023?, CON LOS SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS DE DAVOS, PODREMOS DORMIR TRANQUILOS

Los prosistema, en Davos - por Francisco Morote Costa (2016), con un comentario actualizador

 

 

FR F M C

Francisco Morote, de Attac Canarias repesca, comenta y le pone antetítulo a este texto que yo, Chema Tante, digo que es de perenne vigencia, porque perenne es la vileza de la gente que acapara la riqueza. Aunque parece que ya el régimen colonial neocolonial que hizo posible tanta maldad está acercándose a su fin. Las antiguas colonias y actuales neocolonias se están alzando en el movimiento multipolarista. Vamos a ver cuantos años más seguirán reservando el carísimo local en Davos.

Economía
LA DISTOPÍA NEOLIBERAL: FORO DAVOS & CLUB BILDERBERG, EL PLANETA DE LOS RICOS

¿De qué hablaron en el Foro de Davos?, Alejandro Narváez Liceras en ALAI

 

 

F A N L

Alejandro Narváez Liceras en ALAI comenta la inanidad impotente a que ha llegado el Foro de Davos. Lo destaca Francisco Morote, de Attac Canarias, que aporta el antetítulo. Yo, Chema Tante, digo que me parece muy acertado el análisis del economista peruano. Son muchas las voces que afirman que ya los destinos económicos del mundo escapan a estos foros, incluso el Bilderberg. Por una parte, porque las decisiones se toman más arriba, en más ignotos cenáculos. Pero también, como nos dice Narváez Liceras, porque la economía se fragmenta. El sueño dorado neoliberal la globalización, toda la economía universal en un solo y reducido círculo, se esfuma. Y, en mi opinión, en esto tiene mucho que ver la sabiduría milenaria china que está introduciendo el concepto de no injerencia en los asuntos del prójimo, lo cual se traduce en lealtad comercial. Veremos a ver.

Economía

Cómo el pensamiento económico dominante, causante de tanto sufrimiento, se reproduce: Davos, Vicenç Navarro

 

FRASE NAVARRO

En su blog personal, en pdf o en PÚBLICO, pueden leer el nuevo artículo de Vicenç Navarro, que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. El tema ya va quedando atrás, pero no pierde vigencia. Se trata del cinismo de ese cónclave de la delincuencia financiera internacional, el WEF de Davos, intentado encubrir su responsabilidad en la brutal desigualdad económica mundial. Una desigualdad que no tienen más remedio que reconocer, claro. Y acierta de pleno el profesor Navarro cuando señala que el problem económico es en realidad un problema político, toda vez que este nuevo paso en la injusticia social de la Humanidad obedece a la sumisión de los gobiernos -de derecha, pero también de llamada izquierda- a los falsos preceptos del austeritarismo neoliberal.