¿Por qué triunfa la ultraderecha entre los que deberían temerla? - Rafael Narbona y Rosa María Artal en TWITTER

Espléndida entrevista que le hace Constanza Michelson en el chileno LA TERCERA y que reproduce CTXT. La recomienda el coherente veterano miltante socialista Antonio Aguado y a fe mía que merece ser recomendada. Vean que es una pensadora USA la que prescribe el socialismo democrático como vector del cambio que, les guste a algunos o no, tiene que producirse en este mundo, si no queremos que la Humanidad desaparezca. Yo, Chema Tante, exhorto a leer con detenimiento, la entrevista y el libro que se ofrece gratuitamente. Y, por Achamán, que alguien se lo diga al socialista Ángel Víctor Torres y a covidiota como Marichal, por acá o Casado o Garamendi, por allá, en el reino de Felipe el último o los Bolsonaros y Trumps por esos mundos, para que desembarquen del Titanic en que nos han metido al resto de almas.
Mucho tino, demuestra Ángel Rivero en este (y en todos) nuevo artículo en su EN CANARIAS. En efecto, el Gasto Social no es tal gasto. Aparte de cumplir una función de equidad, de justicia redistributiva de riqueza, sino además, y no es bobería, la pasta que se dedique a las atenciones sociales constituye una garantía de futuro y opera como un resorte potente de animación económica
OTHER NEWS reproduce este artículo aparecido en PÚBLICO en el que Vicenç Navarro hace sus autorizadas recomendaciones en materia económica a las nuevlas alianzas de progreso que por fin el pueblo ha conseguido colocar en muchas instituciones, sorteando las trabas puestas por unas normativas electorales restrictivas de los derechos de mucha gente.
El Secretario General de Socialistas por Tenerife (SxTF), Gregorio Negrín, manifiesta su indignación ante los 423 euros que cargarán en la factura de la luz para amortizar el “déficit de tarifa”, según han publicado diferentes medios. El importe que nos obligarán a pagar a los consumidores en los próximos 15 años asciende a 42.000 millones de euros, una cifra mayor que la cifra oficial destinada al rescate bancario.
In dubio, pro reo es el aforismo en que se apoya la sentencia que absuelve a Jorge Rodríguez de tráfico de influencias. Lo cual, visto lo visto en el panorama judicial del estado español, dice muy poco bueno de la catadura moral del melifluo personaje pepero. Yo, antes que nada, diré que no tengo dudas sobre la benevolencia que se aplica al reo. Y si las personas políticas no quieren que se alberguen dudas sobre la deficiencias en la imparcialidad de los tribunales, lo tienen muy fácil: eliminen esa trampa abyecta de que desde la política se nombre a los jueces y las juezas que luego han de juzgar a quienes les deben sus puestos; supriman la práctica que tiene a la justicia sujeta a la política.
SB-Noticias.- El abogado José Pérez Ventura, miembro del colectivo de juristas de Justicia y Sociedad, valoró de este modo en rueda de prensa la sentencia que condena a 8 años de inhabilitación al ex alcalde de Santa Cruz de Tenerife y actual senador por Canarias, Miguel Zerolo, y al ex concejal Guillermo Núñez por un delito de prevaricación en el caso Hermanos García Cabrera.