Decenas de miles marchan en París para protestar por la crisis del costo de vida y la inacción climática - Julia Conley

COUNTERCURRENTS informa sobre las movilizaciones de la gente desesperada en Europa. Y de cómo ya se está descubriendo la relación entre el desastre económico y la aventura de OTAN en Ucrania. Lo señala Federico Aguilera Klink
Resulta paradójico, miserablemente paradójico que, mientras en los pueblos que gemimos en este estado de lo que va quedando del imperio español, la mayoría de la gente tenemos que andar contando y sufriendo, euro a euro, allá arriba, en las alturas, bailan las decenas de miles de millones, como i nada. Francisco Morote, de Attac Canarias, señala esta apabullante, aunque ya archisabida, noticia de que a la banca privada del gremio de Botín hubo que apuntalarla con nada menos que 64.098 millones de euros, porque ese era el tamaño del agujero fruto de la granuja mamanza. Porque ese dinero faltaba porque arramblaron con él. Y las venales voces de la tecnocracia neoliberal aullaba que había que preservar el sistema financiero porque su ausencia truncaría la estructura misma de la sociedad. Burda falacia, porque una sociedad necesita un sistema financiero, sí, pero no tiene por qué ser privado, Todo lo contrario. La estabilidad de una economía se asegura con un sistema financiero público, que además, sofoca las malandanzas estafadoras de los usureros. Pero lo que llega al esperpento es que ese dinero público que se le inyectó a unas empresas privadas, se ha traspasado a fondo perdido; más del 90 % no se recuperará jamás. Ni menos, los astronómicos intereses que esa tonga de pasta debería generar. La historia de este negro negocio redondo la cuentan 20 MINUTOS, la página de Attac Canarias y Juan Sérvulo González en EL PAÍS. Pero pocos cuentan que la única manera de terminar esta funesta historia de la estafa bancaria y de la complicidad oficial es la implantación inmediata de una banca pública. Si esos casi setenta mil millones se hubieran destinado a una banca pùblica, otro sería el actual panorama económico en este vestigio el imperio español que soportamos.
Felo Batista señala en EL PAÍS esta información que firma Manuel Ansede sobre un episodio más del maltrato que sufre la ciencia y la investigación en el estado español. Dice Felo que habría que exigir responsabilidades a las personas culpables de este desaguisado parlamentario.
#CulturaEsRiqueza. Promovido por Nuria Suárez, candidata a la presidencia del gobierno, y apoyado por el pintor Antonio López o el escritor Juan Goytisolo, el manifiesto presenta la propuesta electoral de la coalición para el sector cultural
En EL DIARIO: "La policía belga revienta la primera Euromarcha y detiene a más de 100 personas, la mayoría españoles" Lo que más me ha llamado la atención, de esta nueva agresión a derechos fundamentales, con la detención en Bruselas de 30 participantes del estado español -y más gente de otros estados- en las EUROMARCHAS 2015, ha sido el interés de algunos medios connotadamente de la derecha, como ABC, LA RAZÓN o RTVE, de destacar la presencia de tres personas de PODEMOS. Pero la realidad es que entre las treinta personas detenidas en Bruselas por la represión europea, había también gente de las mareas; de la Confederación General del Trabajo (CGT); de Izquierda Unida (IU); de Campamentos Dignidad y de la Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC), una de ellas, por cierto, mi amiga invisible, que tanto me ayuda en La casa de mi tía.