Este post también podría titularse "Para Patricia, la alcaldía chicharrera bien vale Las Teresitas", porque esta información que Ramón Afonso señala, en EL DÍA y PLANETA CANARIO, ofrece muchas reflexiones. Una de ellas, la aturdidora manera en que el PSOE, que estuvo desde el primer momento en contra de la cementación del entorno de Las teresitas, ahora preste cu necesaria colaboración en el emperretamiento neoliberal ciudadanero ppero por seguir adelante con la barbaridad. Simplemente, porque la alcadía patricera depende de los votos de la formación llamada Ciudadanos. Otra, esa misma obcecación de la codicia neoliberal por invadir ese espacio; claro que hay que entender que ahí está el único suelo que le queda a Santa Cruz de Tenerife, porque, por el otro extremo, la catástrofe ambiental producida por la refinería, hace inviable por bastante tiempo la habitabilidad. También vale el momento para recprdar las luchas ciudadanas contra el PGO con el que Zerolo, Hermoso, Martí y compañía pretendían redondear otro brutal pelotazo urbanístico. Y por fin, la reflexión final tiene que ser que, otra vez. se comprueba que la insistencia en que la Ley del Suelo preservaba el territorio y el medio ambiente, es una patraña cínica. Vean como a cada momento la Ley del Suelo es enarbolada para crujir un poco mas a otro espacio canario.
En SPUTNIK, Denis Lukyanov hace a Santiago Molina, experto del Instituto del Medio Ambiente, una entrevista que contiene afirmaciones determinantes, sobre todo para Canarias. En primer lugar, el coche eléctrico también contamina. Quizá menos -y digo quizá- que el coche que quema f´çosiles, pero contamina. Por el proceso de producción, por las baterías, por las partículas desprendidas en las frenadas y rozamientos.... Pero, si, encima, como nos pasa en estas islas desafortunadas, toda, prácticamente toda, la energía eléctrica se genera con fósiles, la mentira es brutal. De manera que en Canarias, absolutamente, pero también en España, mientras esta calamidad que se ha encaramado en los gobiernos con promesas que no se cumplen no enderezan el mix energético, usar un coche eléctrico es engañar y engañarse. Molina se refiere de pasada al coche de hidrógeno, pero insiste en que todo depende de la energía que se utilice para fabricarlo. También dice Molina más cosas, en la misma línea que Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, llevamos lustros gritando: la solución para que la energía no nos termine de matar, es la moderación, el ahorro. En el transporte, aspecto que nos ocupa en este momento, menos coche, -eléctrico o no- y más guagua, mas bicicleta y más San Fernando. Los y las puretas me entenderán, pero para la gente joven lo traduciré, a ratos a pie y a ratos andando...
Sí se puede exige la anulación definitiva de cualquier prohibición del uso de la bandera tricolor de las siete estrellas verdes en el Heliodoro Rodríguez López. La organización ecosocialista subraya el evidente rechazo generalizado frente a la intención de sancionar y prohibir el portar la enseña en el estadio, anunciada por directivos del Club Deportivo Tenerife y recuerda que hay sentencias judiciales favorables a permitir su uso público.
La atrocidad que se ha perpetrado en los barrancos de Güimar tiene que recordarse, para que no decaiga la sensibilidad social hasta que se arregle de una vez el desaguisado. Maribel Dorta Díaz publica en la web de IUC, UN NUEVO PAÍS, este importante informe. Maribel escribe en nombre de la esforzada Asociación para la Defensa de los Barrancos, Saturnino García, que ha enmarcado las movilizaciones ciudadanas en contra de la salvajada empresarial. Yo, Chema Tante, lo que tengo que añadir es que hay que insistir en que la recuperación del territorioi ultrajado y herido debe ser inmediata y pagada por los empresarios que cometieron el delito con el que se enriquecieron notablemente con él.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado definitivamente la inclusión de la seba canaria (Cymodocea nodosa) en el Catálogo Nacional de Especies Protegidas como especie 'Vulnerable', tras una solicitud enviada por Ben Magec – Ecologistas en Acción.