Buscar
viernes, 29 de septiembre de 2023 12:30h.
democrático
Política
Los jueces irresponsables...

Reino de España: ¿Forma parte de un sistema democrático estándar la situación del CGPJ?, Joan J. Queralt  en EL NACIONAL,CAT y Javier Pérez Royo, en EL DIARIO, combinados en SIN PERMISO

 

FR C

Federico Aguilera Klink señala y aporta el antetítulo para esta afortunada combinación de textos de Joan J. Queralt  en EL NACIONAL,CAT y Javier Pérez Royo, en EL DIARIO, que hace SIN PERMISO sobre esta astracanada que tiene lugar en al estado español, donde una de las tres patas sobre las que se sustenta supuestamente la "plenitud democrática"  esta caducada hace ya cerca de cinco años.

Política

El anti-abortismo, los crecientes asesinatos escolares y el deterioro democrático está implícito en el trumpismo y en sus versiones internacionales, Vicenç Navarro en PÚBLICO

 

F V NAV
F V NAV

Vicenç Navarro en PÚBLICO trata sobre las conexiones entre los neofascismos de estos tiempos con el trumpismo. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Yo, Chema Tante, digo que es la extrema derecha de toda la vida al servicio de los intereses y de la intolerancia de la gente poderosa. Y que en USA, sea con el belicismo brutal de Biden o con la brutalidad de Trump, siempre tenemos las de perder. La única solución es abandonar ese imperio.

Política

De cuando Podemos era democrático, participativo y plurinacional…o eso creía Mery Pita, Juan G. Luján en su SOMOS NADIE

 

f luján

Asunto de la mandada a mudar de Podemos de  Mery Pita. Juan G. Luján en su SOMOS NADIE vuelve a atinar en la mitad del centro, desde el punto de vista de la latitud 28, la canaria. Yo, Chema Tante, más faltaba, coincido con lo escrito por García Luján. El insoluble, al parecer, problema político canario es que los partidos continentales no se enteran de lo que pasa por acá. Y que los partidos sedicentes nacionalistas canarios limitan su acción política, más o menos decisoria según vaya la aritmética parlamentaria, a arrimar la candela a la cosa de las perras, que luego invierten mal, lo que quede después, de las consuetudinarias mordidas. La cuestión es que Canarias al final se queda como corresponde, sin resuello parlamentario.

Política
el esperpento de estos días me sirve para que no perdamos de vista lo que se cuece más allá

El verdadero cordón democrático a la extrema derecha, Miquel Ramos en PÚBLICO

 

F RAMOS

Miquel Ramos en PÚBLICO repite la formula infalible contra la extrema derecha, Que es que la izquierda funcione como izquierda, y no como una muleta sumisa del neoliberalismo. Lo señala el coherente veterano militante socialista

Política

La cuestión social en los inicios del Sexenio Democrático, Eduardo Montagut en EL OBRERO

 

FRASE MONTAGUT

Yo no me cansaré de elogiar el abnegado, impagable, valioso trabajo de recuperación histórica que hace Eduardo Montagut desde EL OBRERO. Los textos que escribe o desempolva Montagut refuerza la idea de que el espíritu democrático y progresista, la preocupación social, en los pueblos del estado español se fue forjando a lo largo de los años. No es, como hay quien se lo cree, que de repente la luz democrática se abrió en abril del 1931. Hubo mucha gente trabajando desde antes. Como ese hito que cuenta el historiador que se produjo en el Sexenio Democrático, entre la Gloriosa en 1968 y la trastada de Martínez Campos en 1874. Lamentablemente, esa luz sí se apagó de repente, como ya ocurriera en ese 1874, por la obra y desgracia del golpe de la oligarquía caciquil entre 1936 y 1939, que puso en el poder al sanguinario dictador. Pero aunque el poder de la oligarquía apaga la luz democrática, el pueblo la mantiene.