Prensa Canaria del 5 de marzo. Selecciona y comenta Domingo Méndez
La selección y comentarios que hace a diario Domingo Méndez, de lo más resaltante de la prensa canaria
La selección y comentarios que hace a diario Domingo Méndez, de lo más resaltante de la prensa canaria
Luis Serichol, de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas estuvo en el Hoy por Hoy de Juan Carlos Castañeda de la SER, tratando la nueva desgracia que le ha caido a Canarias. Por si fueran poco nuestras tribulaciones, hemos perdido una de las pocas, poquísimas cosas positivas. Ahora, tampoco las cotizaciones laborales dan para sostener las pensiones. Y yo, Chema Tante, proclamo que esta espinosa cuestión solamente se solventará cuando se adopta la decisión lógica, que el neoliberalismo se empeña en negar: que las pensiones públicas, en niveles dignos y razonables, deben ser incluídas en los Presupuestos Generales del Estado. Y financiadas, como todos los servicios sociales y las inversiones públicas rentables, con un sistema fiscal equitativo que cargue a las empresas y fortunas lo que corresponde.
A Tarbak Haddi le mataron a su hijo unos colonos marroquíes ocupantes del territorio saharaui. Y las autoridades de ocupación dejaron morir al muchacho, sin atención médica. Y la madre pide justicia, justicia, justicia...Y por eso se ha `puesto en huelga de hambre.
La gente de LOS GENOVESES difunde por TWITTER esta práctica información sobre el personaje que el Pp presenta como cabeza de su lista a las euroelecciones.
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- En reciente intervención en Radio San Borondón, Isidro Fuentes declaró que “si hablamos de unidad de la izquierda, partimos de un prejuicio que nos puede llevar, incluso, a fracasar. Creo que hay que hablar de la unidad de más de un ochenta por ciento de la población contra una clase política que nos está expoliando”.
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- En reciente entrevista para el programa “La Trapera” de Radio San Borondón, Cándido Quintana, miembro de Asamblea por Tenerife y presidente de la Plataforma en Defensa del Puerto de Santa Cruz se refirió al descenso de peso específico de AxT, en el sentido de que “fue un movimiento grandioso, pero que hubo puntos de inflexión que le restaron fuerza, y uno de ellos fue el Puerto de Granadilla”.