EL DIARIO CANARIAS AHORA reporta sobre lo que informa la Diputación del Común en relación con la dependencia en Canarias. Lo destaca Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante. debo insistir en algo que repito sin cesar. En la atención a la dependencia en Canarias, ocurre lo mismo que con la educación y la sanidad públicas: la calidad del servicio, a pesar de la cicatería oficial presupuestaria, se basa en el esfuerzo abnegado de las personas que trabajan en esos sistemas. No hay derecho. Y lo digo de nuevo: cicatería oficial presupuestaria. Y faltan cerca de diez mil plazas en residencias. Cuando hay residencias con plazas sin utilizar, porque no hay dinero para habilitarlas. A pesar de que ya el mandato de este gobierno está en la recta final. ¿Estás atendiendo, Noemí?
EUROPA PRESS / EL DIARIO CANARIAS AHORA difunden esta información de la gente que dirige los proyectos sociales. Y yo, Chema Tante, digo que queda tiempo para, después de lamentar las víctimas de las guerras, de las migraciones, de la covid-19, acordarse y llorar también las muertes producidas por la desatención, por la insensibilidad burocrática, el desprecio político. ¿Para qué ha servido aplastar nuestras islas con decenas de millones de turistas, si luego se muere la gente desamparada?. Las víctimas de la aplicación del criterio "vale más que se mueran miles de personas, antes de que se cuele algún granuja". La información la señala Federico Aguilera Klink
Rafael Yanes, Luis Fajardo, Elena María Hernández y Gervasio Rodríguez, consensuados para el Diputado del Común, Consejo Consultivo y Audiencia de Cuentas. Los nombres han salido adelante sin votos en contra, con 37 a favor y dos abstenciones
Noemí Santana ha conseguido que la Junta de Portavoces admita iniciar el proceso de presentación de candidaturas al Consejo Consultivo, Audiencia de Cuentas y Diputado del Común. Asegura que “sería un fracaso que acabáramos el año sin haber procedido a cubrir las vacantes”
Antonio Aguado señala esta información que ofrece Marisa Kohan en PÚBLICO, acerca del estudio de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Asuntos Sociales "Observatorio sobre la Dependencia", que describe la infame situación de la atención a la dependencia en este estado de derecha español. Información que complemento con las aparecidas en EL DÍA y EL DIARIO CANARIAS AHORA, que certifican que en estas islas gobernadas lustros ha por la coalición empresaria y socios alternantes, PpPsoE, el desamparo a las personas con derecho a ser atendidas en su dependencia, es el peor de todos. Para que se entere el genuflexo Clavijo y la señora "cumplimos con el déficit" Rosa Dávila. Que Guayota les confunda, a él y a ella y a toda la insalla que les apoya.
El genuflexo Clavijo y la acomodada Patricia tienen otras cosas de qué preocuparse, como la barbaridad de la Ley del Suelo y los follones internos, per el drama social se mantiene en Canarias. Esta vez, son las personas expertas en dirección y gestión de servicios sociales quienes denuncian que la mitad de las personas con derecho a ayuda por dependencia, están desamparadas. Lo cuenta José Luis Cámara.
Lo dice Montero, en LA OPINIÓN. Y esa cifra, 26.000, no es ni siquiera la del total de dependientes sin la ayuda a que tienen derecho. Son más, porque 26.000 son los expedientes sin respuesta. Después quedan las personas que no han podido presentar todavía su solicitud. En el momento en que Arocha, en medio de unos juegos florales con su antecesora, Álvarez, toma posesión de su orondo cargo de Directora General de Dependencia del Gobierno del Genuflexo Clavijo, es bueno que se entere de la magnitud de la tarea que le toca, la misma que no fue capaz de solventar hasta ahora, ocupando el trascendente puesto de secreatría general técnica. Y, mientras tanto, Patricia, mirando para el techo de la fastuosa residencia oficial que okupa sin derecho a ello y el genuflexo Clavijo, absorto con la Ley del Suelo que le encargaron sus jefes de la oligarquía canaria a quienes tanto debe, y de la patraña del IGTE, que interesa al gomero de quien su pescuezo depende.
Mila Hormiga, consejera de la formación morada, califica de “tomadura de pelo” las “excusas y evasivas con las que el Gobierno insular está tratando de justificar la facilidad que tienen sus cargos públicos para seguir vinculados a esta institución “aunque lo más destacado de su gestión sea que el descontrol en las cuentas y en el personal a su cargo derivara en un agujero económico de casi dos millones de euros que estaban destinados a la atención de las personas con discapacidad”.