Alejandro Torrús lo cuenta en PÚBLICO. El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado lo destaca. Y yo, Chema Tante digo que, una vez más comprobamos y comprobaremos que la ONU y sus relatores no sirven absolutamente para nada Y que lo que digan la ONU y sus relatores a los repectivos gobiernos les tiene al fresco. Sea con la pobreza, sea con las agresiones a los pueblos como el saharaui o el palestino o sea con la Memoria Histórica, ya pueden gritar los relatores lo que quieran, que los gobiernos, a lo suyo.
EH BILDU ha dicho que en todo caso, el acuerdo está ahí. La nota aclaratoria matiza, pero no rectifica nada.
Nuria Alabao firma en CTXT este clarito texto que aborda la triste cuestión de los derechos laborales, en este estado español. Triste, porque parece mentira que estemos siempre con el mismo problema. El flamante Gobierno Progresista no termina de asumir que uno de sus primeros deberes era el tumbar la barbaridad perpetrada primero por Rodríguez Zapatero y, después, completada por Rajoy. Y Alabao recuerda algo que, sabido, es siempre olvidado. Que, si las dificultades y los abusos son fuertes, se agravan en los colectivos más precarizados. Y es obvio que el colectivo femenino es el más precario de todos.
"El PP sigue apostando por la educación concertada y Ciudadanos quiere un MIR docente" Antonio Aguado destaca esta reanimante información ofrecida por PÚBLICO, que recopila las propuestas de los partidos en materia de educación.
Román Rodríguez advierte de que esta medida “coincide” con una de las reclamaciones “más ultraliberales” del PP canario
Periódicamente aflora a la superficie una declaración -todas obtusas- de esa cosa llamada con rimbombancia "Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico (Capte)". Un pensamiento regido por la cuenta de resultados de los empresarios que sostienen al tal centro. Esta gente no atiende ni a la situación económica de las islas, ni a cómo se encuentra la gente, ni a la tremenda desigualdad social ni, mucho menos, a las causas de tanta desgracia. Por ejemplo, para tan sesudos pensadores no tiene importancia el hecho palmario de que la bestial sobreoferta turística canaria obliga a un posicionamiento estratégicamente errado y conduce a la baja de precios que solamente sostienen los beneficios de las empresas a costa de los derechos laborales del personal. Por eso me aterra singularmente escuchar a estos pensadores estratégicos de CAPTE, hablar de "recuperar competitividad". Porque para estos practicantes del pensamiento primitivo "competitividad" se limita a "bajar precios" y, cuando eso ocurre, quien paga el pato son las trabajadoras y los trabajadores.
Pedro Quevedo vota en el Congreso en contra de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa
Pedro Quevedo coincide con la práctica totalidad de la oposición en la necesidad de elaborar una nueva ley consensuada también con la comunidad educativa