No es desmemoria, es defensa del fascismo, Neus Tomàs en EL DIARIO

Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, recomienda este artículo de Neus Tomàs en EL DIARIO
Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, recomienda este artículo de Neus Tomàs en EL DIARIO
Vicenç Navarro comenta en PÚBLICO y en su blog personal, a cuenta de la nueva ley de Memoria Histórica que se propone aprobar el Gobierno Progresista, lo que supone que en este estado españlol se haya mantenido la impunidad del recuerdo de una Dictadura sangrienta. Lo recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema tante, digo que las ´nicas migajas que le da el PsoE a Unidas Podemos son estas cosas que nada tengan que ver con la economía ni con el rescate de la gente, cada vez más, que se está quedando muy atrás.
Impresionante, contundente alegato de José Manuel Maroto Blanco y Antonio Segovia Ganivet en PÚBLICO. Lo recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado y yo, Chema tante, agrego que es todo un pistoletazo a las conciencias de la gente en este estado español que no se percata de que en nuestras sociedades el racismo está ahí presente, inoculando el subconsciente. En estos días se escuchan testimonios de gente negra, árabe, asiática que denuncian como en todos los niveles de la vida cotidiana acusan los signos de racismo. Hay intolerantes que lo expresan porque, en verdad, odian lo extraño. Pero también muchas personas lo hacen sin tener presente lo que están haciendo. Pero demuestran que ahí, en el fondo de su cerebro, está presente el racismo, la xenofobia.
Incisiva viñeta de Morgan en CANARIAS 7 que refleja las razones por la que gente, por ejemplo, como M. Rajoy desprecia la Memoria Histórica. Porque tiene muy clara la memoria de lo que pasó.
Oportuno y merecido tirón de orejas que le administra Vicenç Navarro, tanto a los fanáticos nacionalistas españoles, como a los independentistas catalanes, en artículo que señala Antonio Aguado en PÚBLICO y en el blog del autor. A los nacionalistas españoles, por negar a los presos soberanistas catalanes su condición de políticos. A los independentistas catalanes, por su olvido de los represaliados del franquismo.
Solo hay dos cosas que Diego recuerda nitidamente, que ni siquiera las nubes negras de la desmemoria le pueden destruir: Su hermano Braulio González García, asesinado por los fascistas en su cuna el 24 de diciembre de 1936 a las doce de la noche y a su nieta Famara, quizá lo que más ha querido y quiere en su vida.
Antonio Aguado recomienda esta crónica de Gabriel Arias @gabrielariasr en INFOLIBRE, sobre un documental que preparan Héctor Faver y la Fundación de Baltasar Garzón sobre la impunidad de los crímenes del franquismo.
La colocación de una placa en memoria de un policía fallecido en acto de servicio en el año 1978 en La Laguna me genera bastantes dudas. La muerte de un ser humano es en si misma terrible, algo que éticamente rechazo, pero recordar públicamente a un policía franquista destinado a Canarias tampoco me genera la más mínima simpatía, una persona que en ningún caso fue una víctima buscada sino fruto de un trágico accidente, sin olvidar la presencia en el acto de la AVT, organización conocida por su claro carácter ultra, algo que tampoco me da demasiada confianza sobre el sentido de este acto.
Un texto de Francisco Javier González, de 2006, que cada marzo cobra nueva actualidad