Federico Aguilera Klink recomienda este artículo
Confieso que escribiendo el titular de esta nota me sentí tentado a sustituir "desmontando" por "desinfectando", que es lo que tiene que hacer el PsoE con este estado español desastroso. Una desinfección profunda, de arriba abajo. De la monarquía hasta el último mono. El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado señala en EL DIARIO este estupendo artículo de Rosa María Artal, que se apoya en la bobilina fanática españolista portada de ABC. Artal aprovecha para sacarle las vergüenzas -tampoco es tan complicado- a esa farsa que es el partido mal llamado popular. Por cierto que leyendo el texto artaliano recordaba yo a un comentarista de la SER, cuyo nombre lamento ignorar, que decía con toda sensatez, que lo que quería hacer el PsoE es "hacer una España de la que nadie tenga tantas ganas de irse" Eso es, lo dice un independentista canario. Si este estado de derecha dejara de serlo y se convirtiera en una realidad democrática y justa, el tema del soberanismo pasaría de ser una cuestión urgente e imperiosa a la condición de sujeto de reflexión filosófica. Vean ustedes que manera tan práctica de aliviar las tensiones territoriales...
Vídeo de 18 minutos tratando el tema de la empresa pública Visocan (Viviendas Sociales de Canarias),
En DIARIO 16, Jean Paul Marat, @_JeanPaulMarat significativo pseudónimo, publica este didáctico artículo, que recomienda mi amiga invisible. El trascendental tema es el sistema público de pensiones en el estado español, cuyo sentido fue distorsionado por el triste y celebérrimo Pacto de Toledo, que 1995 lo sacó del ámbito preupuestario, para confinarlo en la autofinanciación. El Pacto de Toledo, en efecto, convirtió al sistema público de pensiones en una suerte de pirámide en el cual las prestaciones antiguas dependen de las cotizaciones actuales. Si a esa aberración se le añade la rapiña de unos gobiernos felones, que sustraen encima los fondos para dedicarlos a maniobras especulativas con las que sostienen la tramoya artifical de un estado inviable, la catástrofe está servida. Si el sistema público de pensiones peligra, es porque ya no se financia, como debe ser, de los presupuestos públicos.
"Que corra", dice Jualián Ayala, al tiempo que recomienda este vídeo que ha colgado en YOUTUBE RaGLaN.
Lorena Ruiz-Huerta García de Viedma publica este valioso trabajo en EL DIARIO, que pone de manifiesto la brutal gravedad de la la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, la "Ley Mordaza" con la que el partido llamado popular avanza en su estrategía para desmontar las libertades ciudadanas.