Marina Velasco entrevista a Benjamín Prado en HUFFPOST sobre su nuevo libro. Yo, Chema Tante, no dudo del interés, porque Prado se caracteriza por decir la verdad siempre
Manuel Sánchez en PÚBLICO informa sobre el estado de opinión, en el PSOE, de cara a su próximo Congreso, en especial respecto al trascendental debate Monarquía-República. Aunque hay gente que se ofende cuando se les dice, amplias proporciones, en las capas altas del partido, son manifiestamente favorables a la continuación monárquica. Y, si hablamos de un partido democrático, se supone que esas muchas personas de la dirección, representan a las bases. Por lo tantop, mucho militante socialista no apoya a la República. Ahora, si no hablamos de un partido democrático.
Otra vez que Padylla se supera a sí mismo, en LA PROVICNIA y LA OPINIÓN. Mira que es sencillo de entender. Pero quienes dirigen las empresas y el gobierno de Canarias no pueden entenderlo, ni siquiera con la clara viñeta. Y no por ceguera o simplonería, es que la codicia les ciega la mirada y les nubla el etendemiento
Yo, Chema Tante, que no soy precisamente admirador del neoliberal Macron, celebro sin embargo que el francés demuestre más sensatez y sentido de la política que este totorota que gobierna el estado español gracias a victorias electorales con campañas pagadas con dinero mal habido. Por fortuna, Macron tiene infinitamente más influencia en la Unión que Rajoy, y es de esperar que sus propuestas de no sancionar, sino de apoyar el diálogo en Venezuela (lo cuenta, aunque le fastidie, ABC) sean las que se asuman, en lugar de las cerrilidades rajoyanas. Por cierto, sigo preguntándome yo, Chema Tante ¿quién es un gobierno extranjero para reconocer o no unas elecciones en otro estado soberano?. Entre tanto, Ramón Truillo comenta esta información aparecida en EL DIARIO sobre las trumpianas propuestas de Rajoy. Vaya esperpento.
Al repasar la vida de Fidel Castro uno no puede más que sorprenderse por el gran número de intentos de asesinato que padeció. Parece ser que todos los Presidentes de los Estados Unidos coetáneos intentaron asesinarlo, y en algunos casos en docenas de ocasiones.
Susana o Madina, Susana y Madina... cualquier cosa, menos que decidan las bases
En reportaje que señala en PÚBLICO Antonio Aguado, Dani Cela cuenta los titubeos de una dirección (no electa) de un partido español (no socialista ni obrero, por el momento) que no termina de encontrar la salida de un laberinto en el que se ha metido por su mala cabeza y peor intención. Y yo insisto en que, con las honrosas excepciones de la poca militancia revoltosa, la culpa de todo este desaguisado es de una base incapaz de sacudirse de encima a esta escoria que mangonea su organización.
Pedro Sánchez salió elegido secretario general en las primarias celebradas el 13 de julio de 2014, consiguió el 48,63 %, 56.409 votos. Los otros dos candidatos Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, obtuvieron el 36,11 %, 41.835 votos y el 15,26 %, 17.506 votos respectivamente.