Buscar
lunes, 25 de septiembre de 2023 10:45h.
documentos
Economía
los paraísos financieros son parte del estado legal occidental después de todo

Quién falta en los documentos de Pandora: los principales delincuentes y cómplices. Werner Rügemer en STRATEGIC CULTURE

 

FRASE rÜGEMER

 Werner Rügemer en STRATEGIC CULTURE lanza este categórico artículo que diseca y desmonta los cacareados PANDORA PAPERS. Como dice Federico Aguilera Klink, al señalar el asunto: "Dándole la vuelta a las 'superinformaciones'.". Y yo, Chema Tante digo que en estos PANDORA PAPERS, puede aplicarse el tópico de que son todos los que está, pero no están todos los que son. O, lo que es lo mismo, que nos encontramos con una media verdad, que es sabido que es la peor de las mentiras. Si se denuncian a algunos delincuentes, pero se ocultan otros, precisamente la mayoría y los más importantes.

Política

"El mayor compendio público de datos y documentos sobre corrupción en la Casa Real": Jaime Gómez-Obregón, el ingeniero que destapa las vergüenzas institucionales en España, WEB LA DONACIÓN y RT

 

FRASE RT LA DONACIÓN

 RT informa sobre el extraordinario trabajo de Jaime Pérez-Óbregón en su web LA DONACIÓN, sobre el complejo entramado de las reales malicias de Juan Carlos Borbón y su familia. Lo señala Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, agrego que si la justicia, los partidos monárquicos y el gobierno que preside Sánchez necesitan datos -que lo dudo- sobre los delitos de esta familia, cuya vocación de saqueo les viene de antaño, aquí, en la página de Pérez-Obregón, los tienen de sobra

Política
Marruecos ataca en El Guerguerat y rompe el alto el fuego

Documentos relativos a la crisis de Guerguerat

 

universidad de santiago de compostela

La USC ofrece un dossier con documentos que abren la perspectiva sobre lo que está ocurriendo en el Sáhara Occidental, donde las fuerzas marroquíes que ocupan el territorio soberano del Sáhara han roto el alto el fuego. Lo recomiendan Carlos Ruiz de Miguel y Luis Portillo Pasqual del Riquelme

Política

La prensa británica revela documentos con más dudas sobre la fortuna del rey Juan Carlos I, THE TELEGRAPH, PÚBLICO, ECO REPUBLICANO, DIARIO 16, EL ESPAÑOL...

 

FRASE JUAN CARLOS DÓLARES

La que señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado, no es noticia de algo nuevo. Algo que no sepamos. Y también sabemos en qué quedará todo esto. En nada. porque, otra vez, comprobamos que Franco dejó el negocio atado y bien atado. La familia Borbón entró a saco en el reino heredado por la poca gracia del dictador. Y yo, Chema Tante proclamo que, a fin de cuentas, la culpa la tenemos todas y cada una de las personas que estamos reducidas en este reino. Porque no somos capaces de sacudirnos esta inmundicia. Juan Carlos el afortunado utilizaba a su primo Álvaro, para que recaudara comisiones. Esta de que habla THE TELEGRAPH y que comentan entre otros, PÚBLICO, ECO REPUBLICANO, EL ESPAÑOL, DIARIO 16 y muchas otras más..

Política

La oficina de bienes españoles en el Sáhara Occidental dejará de tramitar legalización de documentos Oramas advierte que se desasistirá a 12.000 españoles de origen saharaui EL DIARIO - LA VANGUARDIA

FRASE SÁHARA

Luis Portillo Pasqual del Riquelme señala esta significativa información que aparece en EL DIARIO y LA VANGUARDIA. Aunque la política oficial del reino de Felipe el último se empeñe en ignorarlo, el territorio saharaui fue una colonia suya hasta un pasado muy reciente. Y la huida del ejército y la población colonial fue tan desordenada y precipitada, que se dejaron un montón de asuntos sin cerrar. Eso ha obligado a mantener esa oficina llamada "Depositaría de bienes españoles el Sáhara Occidental" que, no hay más remedio ha actuado, tanto como un consulado, tal que dice la ministra González Laya, como una delegación del gobierno de España, a efectos administrativos. Esta presencia burocrática del estado español en el territorio saharaui incomoda al reino feudal marroquí. Y como el gobierno del estado español obedece sin chistar lo que le mande el sátrapa de Rabat, va a desdibujar la acción de esa dichosa "Depositaría", aunque ello suponga abandonar a la población local de nacionalidad española, a documentos de importancia estratégica e incluso a bienes físicos, como ha advertido Ana Orama, que, por cierto, al fin hace algo bien hecho. Pero no hay nada más, porque lo que importa es lo que le interese a Marruecos.