lacasademitia.opennemas.com
El núcleo editorial de SIN PERMISO, formado por Antoni Domènech G. Buster y Daniel Raventós ofrece este análisis critico constructivo de los resultados del 26J, con especial atención a las causas de la pérdida de votos de [email protected] Podemos. El artículo lo recomienda Federico Aguilera Klink, a cuya definición "Me parece claro". me uno yo, Chema Tante, al tiempo que proclamo mi concordancia con el criterio de que la desafección y la ausencia de nuevas adhesiones a la candidatura [email protected] Podemos obedece, no al supuesto fortalecimiento de la idea de izquierda, como algunas voces están diciendo, sino todo lo contrario. A no haberse planteado con claridad y sin titubeos, la vocación de aplicar fórmulas de resistencia al neoliberalismo. (Más impuestos a las rentas altas y empresas, más gastos social, más inversión pública rentable). El miedo al miedo, que llevo a intentar ducificar el proyecto, lo que consiguió fue apartar a mucha gente (desde luego, creo que más de ese millón largo perdido) que lo que quieren precisamente, es más izquierda. Se trata, creo yo, de algo muy grave, porque a la urgencia de recomponer la política y la democracia en este estado de derecha español, se agrega la necesidad imperiosa de contribuir a la reconstrucción del proyecto solidario de la Unión Europea. El PlanB de Varoufakis se ha llevado también su parte de perjuicio con la pérdida de fuerza de [email protected] Podemos. Y en esa línea hay que conducir la reflexión autocrítica. Digo yo.