Francisco Palacios en ESPACIO 3 - EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, trata sobre la lucha del pueblo saharaui, con motivo de la inauguración de la exposición en el centro Joaquín Roncal de Zaragoza ‘No es país para periodistas’. La transcripción es de Sancho Gracia. Y lo recomienda Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Txema Santana es un tipo que se esfuerza por la defensa de la gente migrante y para que no deje de verse el drama de unas personas que se juegan la vida huyendo del hambre y la violencia y luchando por un futuro mejor. Ha publicado este tuit emocionante que, yo, Chema Tante, dedico a Bruno Perera, ese farsante militante de VOX que se pone en "huelga de hambre y sed" para pedir que se maltrate a personas indefensas, pero luego no puede demostrar que aguantara más de tres horas. Que fue lo que aguantó.
El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado señala en PÚBLICO este reportaje que hace Juan Losa sobre el largometraje de Xesc Cabot y Pep Garrido "Sense Sostre", "Sin techo" que borda el lacerante tema de la gente sin hogar y la pasividad social en torno al drama.
El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado señala este artículo de Vicenç Navarro en PÚBLICO, REBELIÓN y su blog, en el que se aborda un tema esencial. El soberanismo y los problemas sociales. Y yo, Chema Tante, soberanista canario irreductible, resumo el asunto en dos patadas. Todo se acaba si se piensa que el nacionalismo no es un fin en sí mismo, sino un medio. Queremos la independencia para nuestros respectivos pueblos soberanos, especialmente, porque sentimos que la gente de fuera que decide nuestros asuntos no se preocupa ni atiende los problemas de la gente. Es sencillo.
Gobierno insular y ONGs admiten que en la Isla no hay recursos de acogida para familias con menores que se quedan sin techo.
El diputado electo de Podemos por Santa Cruz de Tenerife repite en esta legislatura insistiendo en que “no vamos a posibilitar un gobierno de Mariano Rajoy ni por activa ni por pasiva”
PP, PSOE y CC han votado en contra de una PNL en la que se solicitaba al Gobierno de Canarias medidas efectivas para paralizarlos