Verdades y mentiras sobre la inflación y ¿Qué muestran y qué ocultan los indicadores económicos? - con Fernando Luengo, Madrid 9 y 11 enero



Luis Portillo Pasqual del Riquelme recomienda estas actividades
Luis Portillo Pasqual del Riquelme recomienda estas actividades
Nueva oleada. Inmigración. Sahara. Economía. Turismo. Transición ecológica e intereses económicos. Empleados públicos. Ana Oramas. Domingo Méndez< selecciona y comenta, desde la Prensa Canaria del 24 febrero
Desde Venezuela, Carlos García señala y comenta este documentado informe que ofrece Jesús González Pazos en ALAI. González Pazos lleva mucho tiempo analizando el nefasto efecto de las transnacionales en América Latina. Y yo, Chema Tante, digo que lo que nos cuenta este texto, se refiere a Guatemala, en cuanto que ese sufrido pueblo guatemalteco ocupa un triste puesto puntero en la agresión neoliberal encaminada por las grandes empresas. Pero, en mayor o menor grado, todo esto se puede aplicar a muchas zonas de América Latina, a pesar de la tenaz resistencia popular al neoliberalismo. Sin embargo, como nos dice González Pazos, la lucha es dura, porque el enemigo tiene mucho dominio.
Este clarito artículo de Alejandro Nadal, miembro de Attac, vuelve a dar la razón a Francisco Morote, también de Attac, en Canarias que lo señala en el mexicano LA JORNADA. Morote no se cansa de repetir "Capitalismo Ecocida" y Nadal resalta que en los estudios sobre el deterioro ambiental y el cambio climático nunca se introduce el factor económico. Algo fundamental, porque toda esta catástrofe que amenaza con suprimir a la Humanidad del planeta tiene su origen en la codicia consumista, en el desarrollismo sin freno.