Buscar
sábado, 01 de abril de 2023 10:27h.
eléctrico
Economía

#Academicwashing, cómo las empresas del oligopolio eléctrico lavan su imagen en la universidad - LA MAREA

 

FRASE LA MAREA

Un extraordinario servicio público que presta LA MAREA con esta investigación, de seis trabajos que demuestran las arteras maniobras de comunicación para lavado de imagen que perpetran las multinacionales, pero también la vil acción de las universidades que se prestan a semejante trampa. Lo señala Federico Aguilera nKlink. Y yo, Chema Tante, vuelvo a decir que la Universidad "era" (lamentablemente, en pasado" el último reducto de la libertad y la dignidad de las sociedades. Si las Universidades se han infectado de la mentira y el materialismo, perdiendo su autonomía y su dignidad en la búsqueda y preservación del conocimiento. 

Economía

Coche eléctrico en Europa: la locura de la grandeza, Martin Dupont en LAVA e INVESTIG'ACTIÓN

 

FRASE DUPONT

Martin Dupont en LAVA e INVESTIG'ACTIÓN comenta sobre los problemas de la sacralización del concepto de vehículo eléctrico. Lo señala Federico Aguilera Klink. Y yo, Chema Tante, digo que estos desastres son los que pasan cuando el neoliberalismo toma cualquier asunto y lo convierte en objeto de negocio. Ahora se trata de la lucha para intentar frenar el calentamiento global. Gobiernos y empresas se han volcado a fomentar actividades productivas y empresariales enmascaradas con el marbete de la sostenibilidad. Lo decimos una y otra vez, la electricidad no es limpia por sí misma, depende cómo se genere. Pero, además, la solución no son  las renovables, sino las actitudes razonables. Y la razón pasa por la contención, la utilización colectiva de los recursos y el decrecimiento.

Economía
mientras participamos del circo mediático en torno al “tarifazo”, las grandes eléctricas (y la ultraderecha) observan y salivan.

El ‘tarifazo eléctrico’ existe pero no donde tú crees, Alba del Campo en CTXT

 

frase alba del campo

 Alba del Campo en CTXT discurre sobre la tremenda estafa eléctrica. Lo señala Federico Aguilera Klink. Y yo Chema Tante, reduzco la cuastión al mínimo del absurdo. Lo absurdo y cruel que resulta una tarifa eléctrica complicada y siempre, antes y después ,brutalmente alta. Basta con ver la monstruosidad de los beneficios de unas empresas privadas que, encima, pertenecen en buena parte a un estado extranjero. La gente en el estado español contribuye al presupuesto público italiano. Una cuestión que se soluciona rápidamente con una empresa pública de la energía. Porque no puede sere aceptable que un bien esencial esté en manos de tecnócratas privados,

Economía
El decrecimiento es inevitable

“Se está intentando desincentivar el consumo eléctrico en los tramos máximos de una manera salvaje y equivocada”, Enrique Turiel. Entrevista de Juan Bordera en CTXT

 

frase bordera turiel

Entrevista de Juan Bordera en CTXT a Enrique Turiel, un tipo que sabe. Y que, como sabe, dice cosas que no le interesan a la oligarquía. Por tanto, el poder mediático lo silencia. Lo señala Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, me limit9o a insistir: El crecimiento es suicidio colectivo. El decrecimiento es inevitable. por las buenas o por las malas.