Juan Marsé, vendedor de libros
Juan Marsé: publicas en EL PAÍS (dónde iba a ser) una carta a Gil de Biedma, asunto del poema que te dedicará, allá por el 59, y que ha corrido en estos días por las redes.
Jaime Gil de Biedma, poeta
Estos días he vuelto a verla. La llevaba en brazos un hombre mayor con un turbante, su pequeño rostro, desfigurado por la sangre, inclinado a un lado y sus pies cercenados por la metralla. Es ella. La españolita del gorro frigio, la niña de la Puerta del Sol, la de la Plaza de La Concordia, la nena portuguesa del clavel, la miliciana de Kabul, la pequeña cantora de Rodas, la niña de la libertad de Asia, de África, de Latinoamérica... Es la misma, y otra vez la han asesinado. En Basora
Nota de Chema Tante, Jukián Ayala recupera este emocionado texto aparecido en DISENSO hace 13 años, que no ha perdido vigencia en darnos una cachetada moral, porque nada ha cambiado, salvo a peor, en este mundo.
Antonio Aguado recmienda y comenta este artículo Ignacio Escolar en EL DIARIO
|
-Una historia dedicada a la gente que piensa que no es momento de ayudar a ningún extranjero, refugiado o no-.
Las comunidades autónomas que se enfrentan a la LOMCE tendrían que hacer un esfuerzo mancomunado, junto a las comunidades educativas, para frenar esta Ley |
La estrella Wâdet es la segunda más brillante del firmamento (la más brillante es Sirio), siendo tan importante en la cultura amazigh que los touaregg nombran con ella uno de los días de la semana, el jueves (aswâdet).