No una ni dos, sino seis, son las razones jurídicas que invalidan el despojo del escaño de Alberto Rodríguez, según escribe Francisco Javier Álvarez García en este brillante artículo en EL DIARIO. Y yo, Chema Tante, digo que he demostrado saber más derecho que Marchena y que mucha gente que pomposamente ha opinado sobre el asunto. Sustituir cárcel por multa no arrastra la supuesta inhabilitación. Lo dije en octubre. A la vista de los rigurosos argumentos de este catedrático de Derecho Penal, Marchena está a punto de volver a hacer el ridículo.
Certero artículo de Ángel Rivero en su EN CANARIAS, sobre algo que mucha gente, la mayoría, olvida: la responsabilidad política empieza desde la persona. Si queremos democracia, practiquemos democracia y reclamemos democracia.
Francisco Morote, presidente honorario de Attac Canarias, ofrece este servicio público, con cinco valiosos enlaces a informaciones de interes, rumboa al Foro Social Mundial en México. 2021
Junto con "Europa se pega tiros en los pies", ya comentado aquí, tres artículos de Juan Torres en PÚBLICO, que selecciona Francisco Morote, de Attac Canarias. Torres, miembro del Consejo Científico de Attac, analiza en estos textos la gestión de la Unión Europea y del gobierno del estado español frente a la crisis coronavírica. El prestigioso economista se muestra muy crítico con lo que la Comisión Europea está haciendo. Y recuerda, una vez más, que la protección de la gente débil económicamente, contra lo que sostiene el falaz neoliberalismo, no solamente es una cuestión de justicia y solidaridad, sino un resorte de fortalecimiento de la economía en general. Esta es una coyuntura que lo demuestra. Que venga Friedman a decirnos qué va a pasar si los millones famélicos dejan de consumir y de pagar los servicios. Como Friedman ya se murió, ya se lo digo yo, Chema Tante: El caos. Y no olvida tampoco el economista insigne advertir a los poderes públicos que deben evitar que la banca vuelva a provecharse de las desgracias colectivas.
s analiza
Ruben Bejarano llama, desde DIARIO 16, en artículo destacado por Antonio Aguado, a no desafllecer, a seguir trabajando por una izquierda que aloivie este desastre.
Costas Lapavitsas
Esclarecedora y melancólica entrevista en EL DIARIO que le hace Oriol Solé Altimira al economista griego Costas Lapavitsas. La cuestión, otra vez, es la triste manera en que un proyecto de convergencia y solidaridad se ha coonvertido en un arma de opresión neoliberal. Dice el griego, con mucho tino, que la unficiación monetaria ha sido un fracaso y que la única solución es la salida. Por cierto que Lapavitsas cuestiona también nel PLAN B de Varoufakis, por inconsistente.
Volver a empezar es el titulo de la primera película española que ganó un Oscar de la Academia de Hollywood en 1982. Su director fue José Luís Garci y el argumento era el de un exiliado asturiano, que al comienzo de la democracia regresa a España para reencontrarse con el amor de su juventud. Salvando las diferencias con el guion de la referida película, después de unos pocos meses de paréntesis, Pedro Sánchez pretende volver a empezar reencontrándose con la militancia, a la que le va a pedir su respaldo para otra vez ser elegido mediante primarias secretario general del PSOE.