El mundo multipolar asciende en una época de cambios tumultuosos - MISIÓN VERDAD / Comentan Federico Aguilera Klink y Chema Tante

* En La casa de mi tía con la colaboración de Francisco Morote, de Attac Canarias
A ver si ahora nos escuchan. Gobierno y empresa de Canarias: no somos solamente gente isleña. Aquí tieneN lo que a ustedes les gusta escuchar, voces con acento peninsular. Pablo Rivas y Pablo Elorduy, trasladando un montón de testimonios autorizados, desde EL SALTO;. y Raquel Huete, en una memorable entrevista que le hacen Lourdes Lancho y Ana Fuentes en el A VIVIR QUE SON DOS DÍAS de la SER. Una tonga de testimonios que dicen que el turismo masivo no puede seguir y avisando de que la Comisión Europea pide respeto a la sostenibilidad. Y, lo diré sin cansarme: los largos trayectos aéreos y el dilatado transporte de alimentos, mercancías varias y combustible, el derroche bestial de agua, son un atropello climático. Y, por si fuera poco, ahí tienen el Manifiesto TURISMO RESET- Más claro no puede decirse
Un enjundioso reportaje de Carlos Enrique Bayo en PÚBLICO, que recopila declaraciones de Stiglitz, Fukuyama, Navarro, Torres, Wallerstein, Reinahrt, Rogoff, Urtasun, Monedero, Louça, Varoufakys, en artículo muchos de ellos referenciados en La casa de mi tía. La conclusión de tantos testimonios autorizados es que, en efecto, esta pandemia ofrece la oportunidad de dar fin a la era neoliberal. Pero que eso no será automático. Será precisa la movilización política y social. Yo, Chema Tante, lo repetiré: las oligarquías neoliberales, si no han provocado esta pandemia, coas que yo sospecho, al menos no hay duda de que la previeron y se prepararon. Y la lucha no será fácil. Pero habrá que darla.
DEBATES 01, de la Fundación Canaria LA COLECTIVA publica un interesante ensayo de Roberto Rodríguez Guerra, "sobre algunos fenómenos sociopolíticos relativamente recientes y, especialmente, sobre la aparición de la ultraderecha como fuerza política en Occidente y en el Estado español", en palabras del propio autor.
Muy oportuno artículo de Edmundo Ventura en TAMAIMOS. Oportuno e importante. Y necesario, porque el asunto es la reforma constitucional a que el levantamiento popular catalán está obligando a los partidos hegemónicos a aceptar considera al fin. Es muy de esperar que tanto los inmovilistas partidos españoles como el acomodado canario pretenderán que la reforma sea más maquillaje que sustancial. De manera que la introducción de mejoras democráticas y que Canarias no se vea relegada solamente será realidad si se producen movilizaciones populares potentes. Que nadie espere que la mafia PpPsoEC's en España y Cc en Canarias haga nada por una Constitución que de verdad suponga un cambio en este estado de derecha. En todo caso, dentro de mi aceptación de la línea general de lo que escribe Edmundo Ventura, yo, Chema Tante, puntualizo que, al menos en Cataluña, no se está produciendo una fractura social como consecuencia de la resistencia popular en apoyo a la autodeterminación. La división ya existía. De la misma manera que ya existe en Canarias y, sin duda, se acrecentará si se avanza en la lucha. Lo que hay que procurar es que, como está pasando en Cataluña, el enfrentamiento contra la saña centralista imperial española atraiga más gente hacia el soberanismo que a la inversa.
Nietzsche llama “rebaños” a estas sociedades que consagran su actividad al sentido reactivo mientras la dimensión activa ha devenido mero instrumento a invertir en el cumplimiento de la continuidad
TELESUR y TERCERA INFORMACIÓN reproducen este artículo que señala Francisco Morote, de ATTAC Canarias, en EL DIARIO. Mateo Aguado relata la aparición -a mediados del XX- de la nueva era el Antropoeno. Una interesante teoría que asocia los conceptos sociales y geológicos. La era del dominio del género humano sobre el planeta, pero que puede ser,el fin del planeta.