SB-Noticias.- Cualquier debate para establecer la revisión salarial de los trabajadores canarios debe pasar obligatoriamente por que la patronal, gobierno y sindicatos asuman de inmediato el inicio de un proceso de homologación salarial para que Canarias, como primer paso, homologue sus salarios con la media del Estado y, de tal forma, finalizar con esta manifiesta segregación que sufren los trabajadores canarios por el hecho de serlo.
Las restricciones salariales anunciadas por la patronal pretenden prolongar la segregación de los trabajadores canarios
El portavoz de NC mantiene la defensa de la creación de un tributo sobre las estancias para rehabilitar las infraestructuras públicas de las ciudades turísticas
Como de costumbre, una estupenda idea, que se quedará en nada, porque después no controlan el cumplimiento: Nos cuenta Domingo Negrín en DIARIO DE AVISOS, que la voluntariosa Gloria Gutiérrez, una de las pocas personas que pueden salvarse en este PsoE de tantas vergüenzas, propone una reforma de la Ley de Turismo que contemple plantillas mínimas en los hoteles. Con eso, obviamente, se busca limitar la feroz explotación del personal por parte de las empresas hoteleras, que reciben millones de turistas con la misma gente empleada con la que atendían a mucha menos clientela.
El concejal de XTF plantea hasta 3 multas coercitivas de 100.000 € si no se cumplen los plazos para que las viviendas se pongan a disposición de los más necesitados
Rodríguez dice que los criterios pasan por establecer límites cuantitativos y cualitativos al crecimiento y por respetar las competencias insulares y municipales