"Un texto reciente de Pepe Escobar con aclaraciones importantes, me parece...", scribe Federico Aguilera Klink al señalar el artículo en ALAI. Disponemos del texto en portugués, pero la traducción automática es válida. China estaba, cuando se desató la desgracia coronavírica, montando una nueva "Ruta de la Seda", un plan de desarrollo con exportaciones, a todo el mundo, siguiendo la esencia del mítico corredor que se inciara con el Renacimiento. Pero ahora, el estado socialista chino vuelve a demostrar su respeto a la idea primordial del socialismo, el respeto a la vida, ampliando el concepto de esa "Ruta de la Seda", en una idea de solidaridad y cooperación ante la pandemia. A pesar de eso, no faltan las consabidas malas voluntades, tergiversando y falsendo sobre la actitud de China.
Santo Domingo, Jamaica, Kenia, Argentina, Filipinas, Laos... pero no espere nadie que se adopte en Canarias este software médico libre, desarrollado por un canario, Luis Falcón, según nos cuenta Iago Otero en EL DIARIO CANARIAS AHORA.
Nueva Canarias extiende su Frente Amplio a todas las islas del Archipiélago para recuperar el bienestar social y devolver la confianza a los ciudadanos
MAGEC comenta con la ira que merece el caso, el desolador informe FOESSA para Cáritas sobre exclusión y desarrollo social, en su capítulo de Canarias, que debe ser leído por todo el mundo, en especial por quienes todavía tienen intención de votar por los tres partidos responsables de esta auténtica catástrofe social.
Este fenómeno arrollador que describe Pedro Blasco desde VOX PÓPULI, no es sino el reflejo y consecuencia del anhelo popular (popular, de verdad, no el apócrifo del partido que se arroga vilmente tan digno apelativo). Un anhelo insaciable de que las entidades y las personas políticas de la izquierda se unan de una buena vez y conquisten ayuntamientos, cabildos y diputaciones, parlamentos autonómicos y estatal y los gobiernos correspondientes, para que la resistencia a la agresión ultraliberal se consolide.
En La casa de mi tía, Saray Medina relataba la tristeza de su corazón , por la tortura gratuita y cruel del Toror de la Vega y El Baifo Confundío, de una sola tacada, nos larga un inspirado balido que mandó a DIARIO DE AVISOS, para apostillar otro artículo de José David Santos, en el mismo medio, añadiendo además otro de Rosa Montero en EL PAÍS. De manera que aquí tienen ustedes cuatro testimonios, más el mío, afirmando que esa historia de La Vega es una animalada, donde las bestias son quienes enarbolan las lanzas contra un animal pacífico e indefenso. Y, sin preguntarles, creo que las otras tres firmas citadas, Saray, Rosa José David, estarán de acuerdo con la prolongación de la denuncia que hace El Baifo, demostrando estar poco confundío. La bestialidad no es solamente lo de La Vega, sino dondequiera que una gente inhumana se solaza produciendo dolor, sufrimiento y angustia, sin necesidad ninguna, a un ser vivo