Fuerzas rusas capturan tanques alemanes Leopard, vehículos estadounidenses Bradley, artillería autopropulsada Caesar, francesa

Federico Aguilera Klink destaca este reportaje. Y yo, Chema tante, digo que aunque nos oculten la información, en Canarias nos debería preocupar lo que está pasando en nuestro continente. Este alinemiento de tres estados africanos en rechazo al neocolonialismo se inserta en el pase de página. Cinco siglos del régimen colonial están terminando. En Ucrania, en Asia, en África se está marcando al fin el camino hacia el altermundismo. Y el pueblo canario debería estar ahí, donde le corresponde, en lugar de estar sirviendo copas a la gente europea.
Lavrov en TF1 - KATHEON Lo señala Federico Aguilera Klink. Y yo, Chema Tante, destaco: Lavrov en la TV francesa TF1. Esa es la noticia más importante. Esto demuestra el grado de abyecta sumisión informativa intoxicadora a que se ha llegado en el estado español. ¿Alguien se imagina a Lavrov, ministro ruso de exteriores entrevistado en un medio en el estado español? Pues Francia es tan - o más- OTAN que el estado español. En el estado español, se censura. Es una democracia fallida. Y otra cosa: desde luego, con esta censura, quien sale ganando es el ministro español Albares. porque la comparación entre este tipo mesurado, un auténtico diplomático, hombre de estado, que es Lavrov, y el machango que es Albares, resulta bochornosa.
NOTICIAS DEL SÁHARA comenta estas comprobaciones de la mentiras de la inteligencia militar marroquí, que presenta como hechos de la guerra con el Sáhara imágenes de otros momentos y otros lugares. Lo del funeral en Argel después de un accidente aéreo en 2018, que presentan como bajas actuales de la guerra, es especialmente odioso. El Makhzen, la oligarquía marroquí siempre utiliza la falsedad. La información la señala Luis Portillo Pasqual del Riquelme.
Al hilo del informe de ATTAC FRANCIA sobre los chalecos amarillos , Francisco Morote, de Attac Canarias recupera un vídeo magnífico, de 2013, con una gente que canta ¡No nos rendiremos! y un artículo suyo de 2017. En esencia, el pueblo frances, como en 1789, marca el camino de la libertad.
Segundo artículo, publicado originalmente en el uruguayo CARAS & CARETAS y autorizado para publicarse en La Casa de mi tía, que el profesor Cafassi dedica al análisis de las movilizaciones de los Gilets Jaunes en Francia
Francisco Morote, de Attac Canarias nos propone otra reflexión de las muchas que inspira la nueva etapa de la Revolución Francesa que están protagonizando ahora los Chalecos Amarillos. Porque como decía el propio Morote en 2017, el alzamiento popular de 1789 no ha cesado todavía, ni lo hará hasta que sus aspiraciones libertarias, igualitarias y fraternales cristalicen de verdad. La gente francesa, como nos hace ver Atilio Borón en ALAI no solamente lidera esta revolución, sino que sus acciones tienen un efecto planetario.