El Pentágono mueve ficha en Níger para sustituir a las tropas francesas -mpr21

Federico Aguilera Klink recomienda este alarmante, si es que quedara capacidad de alarma, texto de Hauke Benner en BRAVE NEW EUROPE, en el que nos cuenta, por una parte, como Alemania sigue con la fogalera de gas -y del carbón, que hará falta- y, por la otra, que las instalaciones nucleares francesas están podridas o no pueden operar, porque los ríos de donde sacaban el agua para refrigerar, se han secado. Y todo, con un gobierno alemán en el que están presentes los Verdes. Pero igual que podemos en el estado español. Como si nada. Esto pasa de tragedia a holocausto, digo yo, Chema Tante
Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones municipales en Francia ofrecen unos cuantos puntos de reflexión. El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado recomienda estos reportajes de Luis Miguel Pascual,, servido por EFE, difundido por PÚBLICO y Juan Pedro Quiñonero en ABC. Por una parte, debacle del partido de Macron y de los conservadores y medio aguante de socialistas, con un avance significativo de las opciones verdes. Por la otra, esa curiosa victoria de un tipo de extrema derecha, secesionado de la Acción Nacional de Le Pen, que, por su cuenta se ha hecho con la alcaldía. de Perpignan en la Cataluña Norte. Por cierto que la inconsistente Barceló, en la SER demuestra una vez que no se entera de nada y dice "que Le Pen ha ganado Perpignan".
Pero lo cierto es que los verdes han subido en Francia, en medio de una alta abstención y que la extrema derecha gana, sin su lider. Que cada cual saque sus propias conclusiones
Antonio Aguado señala en EL DIARIO el artículo de Suzanne Moore, en traducción de Crsitina Armunia, sobre los resultados de la pimera vuelta electoral francesa. Unos comentarios que sin duda ayudan al análisis, pero con los que yo, Chema Tante, no estoy de acuierdo completamente. Porque Moore demuestra que justitica lo malo con lo pésimo. Que apoya que, para oponerse al fascismo retrógrado de Le Pen se ac epte el fascismo actualizado, el neoliberalismo de Macron. A mi, me parece penoso.
En contra de los deseos, por Europa se extiende el fantasma del fascismo, un fantasma que torna en convertirse en realidad política si la izquierda alternativa al socialiberalismo no logra ocupar su espacio político. Este fascismo se maquilla con formas democráticas, aunque en su seno sea defensora de posturas racistas, xenófobas e islamófobas. Las condiciones en las que este fascismo se desarrolla hay que encontrarlo en el cóctel molotov que representa la crisis del capitalismo financiero que arranca en el año 2008 y la cadena de ajuste del neoliberalismo salvaje de la Unión Europea, cóctel que sin duda amenaza con derrumbar el proyecto europeo.
La tragedia de los Alpes lleva ya varios días monopolizando la actualidad; las negociaciones entre el gobierno griego y la UE apenas son mencionadas y cuando se hace, se levantan malos augurios. Se ha hablado un poco más de las Andaluzas y se ha hecho alguna mención a las elecciones francesas.