Macron utiliza la muerte de Nahel para imponer leyes draconianas a los ciudadanos franceses - por Ahmed Adel

Federico Aguilera Klink recomienda esta entrevista. TY yo, Chema Tante, animo a leer el esquema resumen de la entrevista, que resulta muy ilustrativo
Francisco Morote, de Attac Canarias se endosa el chaleco amarillo y nos propone tres sabrosos textos sobre las movilizaciones gilets jaunes francesas. "Sobre chalecos amarillos y piedras", por Maciek Wiśniewski en LA JORNADA - "El chaleco amarillo inspira", en La Vanguardia - "Francia: los ´chalecos amarillos´ se manifestarán por séptimo sábado consecutivo", en France 24. "Algo realmente está pasando" yo, Chema Tante, también enchalecado de amarillo, hago mías las palabras de Maciek Wiśniewski, que explica cuánto Macron y los malditos austeritarismos neoliberales se han buscado la tempestad de piedras que están soportando. Es que el chaleco amarillo se extiende por el mundo, como informa LA VANGUARDIA, aunque los resignados pueblos del estado español, excepción hecha de la gallardía de las y los puretas pensionistas -que premonitoriamente también se vistieron de amarillo desde el inicio de sus acciones, no terminan de asumir la necesidad de la movilización. Mientras tanto, este 31 de diciembre, los chalecos amarillos terminarán el años haciéndole foooos a Chacron y a todo el maldito neoliberalismo que campa por el mundo.
Cuando francesas y franceses empezaron a sacar los chalecos amarillos de sus coches para ponérselos protestando por las calles, no sabíamos muy bien de qué iba la cosa. Lucían como una masa amorfa de origen borroso. Pero rápidamente han ido aflorando los análisis y las explicaciones, clarificando la cuestión. Clarificando, pero no para el poder que, como de costumbre, a lo largo de la Historia, no se entera de lo que pasa. En este texto que recomienda el profesor Federico Aguilera Klink, que publican KRÍTIKA y REBELIÓN, el filósofo, economista, investigador Fréderic Lordon apunta al centro del tema. Se trata de otra rebelión contra el sistema, contra un poder despótico. Pero, un matiz sobre el que vale la pena detenerse, un poder que se siente de nuevo "déspota ilustrado", porque estos velillos que nos gobiernan, en Francia, en el imperio español, en Alemania, o en Canarias, están infectados por lo que creen buena voluntad. Macron, como Sánchez, como el genuflexo Clavijo, criados a los pechos siniestros de Friedman, creen que lo que hacen es lo que interesa. Otra cosa es que, impregnados del neoliberalismo neofascista, piensen también que ellos, que están entre los más fuertes, tienen derecho natural a ser favorecidos por el sistema. Todo este potaje ideológico les lleva a no entender por qué la gente se levanta. Por eso no entienden que la gente que protesta, como dice Lordon, no son activistas sino gente normal y corriente. Y por eso también, se intenta oscurecer la violencia que se ejerce contra la gente que se ha alzado. Yo, Chema Tante, exhorto a leer con atención este texto insigne, porque ofrece mucho sobre lo que pensar.
El economista brasilero Paulo Nogueira Batista Jr., miembro del Consejo Ejecutivo del FMI ha dicho, en una entrevista a una televisión griega, Alfa TV la verdad que los apóstoles del neoliberalismo pretenden ocultar “El rescate griego sirvió para salvar a los bancos franceses y alemanes”. La información la trae EL COMUNISTA y es una verdad aplicable a todas las tragedias que tienen lugar en los sures europeos.
El señor Hollande, presidente de la República Francesa, promete que renunciará a la candidatura para la reelección en 2017 si no reduce el paro. Su Gobierno (lo preside el señor Valls) anuncia radicales medidas económicas que, claro, impactarán negativamente en los más desprotegidos sectores sociales. Y es que sobre una población activa de treinta millones de contribuyentes (en España, veintitrés millones), el paro vuelve a subir en Francia y afecta ya a tres millones de personas (cinco en España), casi el diez por ciento de los trabajadores (frente al veinticinco por ciento en España)