Siguen muy fuertes los prejuicios contra las mujeres en el mundo - IPS

Entrevista de Tomás Bárbulo en EL PAÍS SEMANAL a Aminetou Haidar. Todo lo que se diga y grite para denunciar la saña marroquí en el Sáhara Occidental
Turcón Ecologistas en Acción ha conocido a través de los medios de comunicación la defunción de Carmelo Padrón Díaz, urbanista, catedrático de Derecho Urbanístico de la ULPGC, miembro del PSC-PSOE y uno de los preclaros iniciadores del ordenamiento urbanístico en Canarias. Su marcha deja un sentimiento de desconsuelo y pérdida entre todos los que lo conocimos y participamos en mesas de debate, participación ciudadana y reflexión, entre los cuáles nos encontramos.
Buscar una salida democratica desde la sociedad no es imposible.El problema es que nadie quiere comenzar el camino largo, duro y lleno de riesgo que es necesario recorrer.
En la página de ATTAC, Antonio Fuertes Esteban recuerda y encomia la actitud de municipios como el de Barcelona, que ha acordado no favorecer acuerdos con empresas que mantengan relaciones con guaridas fiscales. Algo que, por cierto, me recuerda la iniciativa del profesor Aguilera Klink, catedrático de la ULL que pide que su universidad rompa relaciones con banca cómplice de estos mecanismos de ocultación de dinero.. Pienso yo que estas actitudes son las que podrán al fin derrumbar los paraísos fiscals y contribuir a la limpieza financiera, combatiendo la especulación. No hay nada que jeringue más al dinero que perder oportunidades de negocio. Tenemos que conseguir convecer a las empresas que pueden tener rentabilidad, pero que tienen que pagar sus impuestos por ello.
25 mayo miércoles 20:00 Club La Provincia Las Palmas de Gran Canaria
Antonio Fuertes Esteban, desde su página RES PÚBLICA GLOBAL, hace una propuesta a ATTAC muy interesante. En este artículo, que recomienda mi amiga invisible, detalla las motivaciones y esboza detalles preliminares de su idea: Que ATTAC organice una "Universidad popular orientada a la acción (UPOA)" que contribuya a suplir todas las materias que estos gobiernos ignorantes, mercenarios del poder dinero, están eliminando de los estudios secundarios y universitarios: las áreas del pensamiento u humanidades, que son las que confieren el espíritu crítico y la capacidad de razonar.