Oskar Lafontaine “La preocupación fundamental de los europeos debe ser cómo liberarse de la tutela estadounidense” - entrevista de Carmela Negrete

Luis Portillo Pasqual del Riquelme señala esta información de Mariangela Paone en EL DIARIO
Pablo Iglesias entrevista en el podcast 'La Base' de PÚBLICO a quien será presidente de Chile desde el 11 de marzo. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Yo, Chema Tante, digo que, por el m omento, me reservo mi opinión. Cuando vea lo que hace Boric, diré lo que tenga que decir. A favor, espero, o en contra.
Julio Boltvinik en LA JORNADA y DOSSIER POLÍTICO se apoya en Jeremy Rifkin para abogar por el uso del hidrógeno para avanzar en la irremisible descarbonización. Ambos autores recuerdan de que el hidrógeno no es una fuente de energía, sino un vector, que de be producirse. Y, ahí, señalo yo Chema Tante, radica un punto de advertencia. El hidrógeno solamente contribuirá a la solución del problema. Pero no conjura la necesidad ineludible de la contención del consumo de energía. El texto de Boltvinik lo recomienda Francisco Morote, que también aporta el antetítulo
Emelina Fernández Soriano / Juan Torres López (ATTAC) publican en CTXT este artículo que dedican"A la memoria y en homenaje de Enrique Bustamante, maestro y amigo" y que recomienda Francisco Morote de Attac Canarias. El artículo versa sobre la concentración empresarial en la TV. Y yo, Chema Tante, insisto en recordar la gravedad que supone este acaparamiento de la comunicación en manos de grandes empresas, con la intoxicación informativa que supone. Y a esto hay que añadir el dominio de los gobiernos territoriales sobre sus respectivas TV locales.
Entrevista de Sato Díaz en CUARTO PODER a Jaime Pastor, coordinador, con Miguel Urban, del libro" ¡Abajo el rey! REPÚBLICAS". Yo, Chema Tante, destaco de todo lo importante que dice Pastor, la advertencia de la contrarreforma que está planeando la derecha. Lo que se está agotando es el régimen, no la monarquía. Por tanto, lo que está planificando la oligarquía es un maquillaje de ese sistema, para continuar con él, bien sea en una Monarquía "renovada", bien con una República sin contenidos democráticos.