Gana la patria de Sandino: frustración para gringos y Europa - por Maribel Santana
Ricardo Angoso en DIARIO 16 abre este interrogante. Lo señala Federico Aguilera Klink. y yo, Chema Tante, pienso que la pregunta es pertinente y las reflexiones de ngosto bastante lógicas, sin embargo, creo que hay que ampliar el dilema hacia las intenciones. Ganan los talibanes, ganan China y Rusia, gana Irán. Pero USA e Israel no aceptarán quedar sin su beneficio. Creo que la batalla sigue abierta.
Finnian Cunningham en STRATEGIC CULTURE aplica el siempre útil resorte de razonamiento Cui prodest, ¿A quíén beneficia? para analizar los oportunos pero sospechosos atentados de Kabul. En la línea de lo que dice Caitlin Johnstone en su web todo indica que los sangrientos, inhumanos atentados contra población civil afgana fueron perpetrados con el aliento y colaboración USA. Lo señala Federico Aguilera Klink. Y yo, Chema Tante, tengo que insistir en la necesidad de denunciar y resistir a la maldad del intervencionismo imperial gringo. Sobre lo que dice Cunningham, pocas dudas. A todo el mundo sorprendió que a las pocas horas de la debacle militar afgana el DAES hubiera podido montar un atentado tan bestia como este. Y no le beneficiaba en nada ansolutamente.
"Perú: un sueño postergado" Dossier en ALAI, con varios textos y firmas / // "Perú despierta y Vargas Llosa agoniza", José Steinsleger en el mexicano LA JORNADA /// "¡Que arda"!", Atilio Borón en su página personal /// "En la cuerda floja", Mario Vargas Llosa en EL PAÍS. Francisco Morote, de Attac Canarias, hace una importante y amplia selección de textos que sirven para avanzar en el conocimiento de lo que ha pasado en Perú. Yo, Chema Tante, digo que se abre una interesantísima etapa en Perú y en América Latina, como nos cuenta, con mucha indignación (Con gran satisfacción por mi parte, que me quedo privado porques este Permio Nobel plagiador, se consuma en su propia fogalera). Y hay que añadir que Pedro Castillo, ya presidente electo peruano es un hombre del pueblo, del Perú profundo, que tiene que interpretar y ganarse la confianza de su gente, para después, en una acción didáctica irla encaminando hacia lineas progresistas. Se cxritica a Castillo por algunos rasgos conservadores que defiende, pero hay que entender que no es Castillo, es la masa.
Lucía Nistal: en este vídeo de IZQUIERDA DIARIO dice lo obvio. Y yo, Chema Tante agrego que el problema es que esta verdad incuestionable nos las decimos entre la gente que ya lo sabemos. Pero hay que buscar la manera de que lo escuchen y lo metabolicen las personas que no se enteran. Si un gobierno que se llama de izquierda hace política de derecha, los votos se van a la derecha. De cajón.