Big Tech: Miles de despidos y millones de ganancias - OITRAF Observatorio Internacional del Trabajo y el Futuro

RT informa sobre los datos objetivos publicado por PUBLIC CITIZEN, que demuestran el poder chantajista que aplica Pfizer con su vacuna que, no se olvide, desarrolló con dinero público pero que utiliza en su propio y exclusivo provecho. Lo mismo que las dem´sa, lo mismo que todas las multinacionales. Lo señela Federico Aguilera Klink y él y yo lo comentamos
Eduardo Bayona en PÚBLICO se refiere a la monumental estafa eléctrica perpetrada en este estado de derecha español por las granes energéticas. Y yo, Chema Tante, añado que esto se hace con la ayuda de la pasividad gubernamental, cuya única medida ante semejantes fechorías se limita a la llamada a la reflexión.
: Entrevista de Mohsen Abdelmoumen a Jacques Pauwels en ALGÉRIE RÉSISTANCE que reproduce en resumen CANARIAS-SEMANAL. Lo recomienda Federico Aguilera Klink que dice: "Un hombre muy interesante y al que hay que leer y releer"
Francisco Morote, de Attac Canarias recomienda este editorial de LA JORNADA sobre los ingentes beneficios que obtienen las empresas farmacéuticas con los medicamentos cuya investigación realizan en su mayor parte con financiación pública. Los mismos estados que luego compran los medicamentos a peso de oro, han inyectado el dinero necesario para obtenerlos. Un negocio redondo que con la historia de la covid-19 se ha hecho fabuloso. Y el editorialista de LA JORNADA reflexiona sobre todo lo que pudiera haberse hecho con todo el dinero que se están embolsando las y los accionistas de este negocio truculento. Y yo, Chema Tante, creo que tiene razón. Buena parte de las consecuencias de esta sindemia se hubieran paliado y hasta eliminado con esos recursos. Y otra vez la terrible historia de la estafa neoliberal a la que se prestan los gobiernos felones, incluyendo los del estado español y de Canarias: Se desmantelan y los sistemas públicos, por la vía del recorte presupuestarios. Y luego, con la excusa granuja de la cortedad de esos sistemas, se dedican los recursos restados a la iniciativa privada que, como no, remunera generosamente la operación. Se llama, directamente, corrupción. En el mundo, en la Europa de los Mercaderes, en este estado de derecha español y en el gobierno canario, formado ahora por cuatro partidos que se llaman progresistas.
,
Se trata de una entrevista muy corta, pero que deja tres perlas magníficas. Se la hacen en Observatorio de la Crisis a Michael Hudson. La recomienda Federico Aguilera Klink. Primea perla: La economía capitalista está en las últimas, porque se han estallado los ahorros y pronto no habrá manera de pagar las deudas. Segunda perla: El capitalismo industrial, productivo, ha cedido paso al rentista, especulativo. Y tercera perla, a pesar de la evidencia de las dos anteriores, el neoliberalismo sigue aprovechándose de la crisis, de las desgracias colectivas, para seguirse lucrando. Con la especulación y el devastamiento, claro.
Aunque sabíamos, más o menos, por encima, lo que estaba pasando. Aunque sabíamos mucho de la crueldad insensible de las empresas capitalistas, a medida que se van conociendo los detalles que hace aflorar la crisis del Covid-19, los escalofríos se suceden. El neoliberalismo está llevando hasta las últimas consecuencias -literalmente- la máxima fatídica del beneficio a toda costa. Vean esta historia de los cerdos de las multinacionales cárnicas que cuenta GRAIN en reportaje que señala Federico Aguilera Klink. Se trata de SMITHFIELD, filial USA de la china WH GROUP. Cuando ya se conocía de sobra la brutal oleada de la pandemia, al aparecer el primer obrero en su planta de Sioux Falls, estos cerdos, y que me dispensen los cerdos de verdad, ni cerraron la planta, ni tomaron medida alguna de seguridad, sino que ofrecieron un salario de sangre a su personal, 500 miserables dólares, para que no declararan si se contagiaban ni se dieran de baja. Solamente cuando la cifra de gente con síntomas evidentes los cerdos asumieron las peticiones que les hicieron el alcalde y el gobernador para que cerraran. Y, de paso, sabemos las vicisitudes de la producción porcina por esos mundos, azotada por un virus que solo afecta -de momento- a los animales, pero que las multinacionales, además de las mentadas SMITHFIELD y WH GROUP, JBS, TYSON y CARGILL, siguen operando tan campantes. Y, por si acaso, que se sepa que esto lo he escrito yo, Chema Tante, que vuelvo a llamar cerdos a quien se lo merece.