Guerra entre Israel y Palestina: Cómo ve Hamás el conflicto de Gaza y por qué cree que puede ganar - por Rafael Poch de Feliu

Federico Aguilera Klink recomienda este artículo
Federico Aguilera Klink recupera y recomienda este texto en dos partes de MINTPRESS NEWS, y dice: "Muestra cómo se manipula y ataca, con campañas deliberadas pero no explicitadas, a los colectivos sociales para romperlos e, incluso, promover a otros ámbitos a algunos de ello" . Y yo, Chema Tante, añado que lo que decía esta gente hace ya diez años, explica muy bien lo que ha pasado en ese tiempo y en lo que desembocado, con una opinión mayoritariamente confundida y el ataque furibundo contra quienes osamos defender la verdad y la libertad. Todos los análisis y estudios que intentan explicar por qué la gente, en "occidente" vota recurrentemente en contra de sus intereses confluyen en lo mismo: el poder intoxicador de los medios vendidos y el amordazamiento de los medios comprometidos. Y véase esa recomendación: "Separar al lider..."
Federico Aguilera Klink señala este artículo en el que Scott Ritter, desde CONSORTIUM NEWS desenreda lo que ha pasado estos último días en Ucrania. Resumiendo, Rusia ha perdido, sin mayor castigo, un territorio que no le interesaba estratégicamente y Ucranía ha ganado ese territorio, con un alto coste en material y tropas. Eso, digo yo, Chema Tante, en Canarias le llamamos hacer la cama.
Yo, Chema Tante, me resisto a publicar cosas de deportes. No porque tenga nada contra el deporta, todo lo contrario. Sino porque estoy en contra de la tramposa tramoya que se ha montado convirtiendo las competiciones en espectáculos comerciales estafadores. Pero debo confesar que me ha llegado al alma esta historia que cuenta David Torres en PÚBLICO y que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. El quatarí Mutaz Essa Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi pasan desde este momento a formar parte de mi Galería de Personajes Ilustres. Porque, para mayor gloria del espectáculo, se ha olvidado lo que predicaba De Coubertin "lo que importa no es ganar, sino participar". Ahora lo que importa es ganar, porque es lo que vende y lo que satisface la papanateria popular. Que dos colegas atletas se avengan a reconocerse mutuamente sus méritos y esfuerzos, compartiendo una medalla es una buena noticia. Y que haya quien lo critique, una muestra de la miseria moral que envuelve al deporte espectáculo. Lean otras historias que cuenta Torres, como la maravilla que hizo Iván Fernández en 2012 con el keniano Abel Mutai. Pero estas cosas, que te reconcilian con el deporte, son una excepción. Vean, al contrario lo que cita Torres de la bestia parda llamada Tyson. Porque lo que hay que darle al público es rivalidad brutal y competencia sin piedad ni comprensión. Han conseguido quitarle la deportividad al deporte.
Laure Vega entrevista en CATARSI y SIN PERMISO a Daniel Raventós. Una entrevista que recomiendan Julián Ayala y Nicolás Pérez y que yo, Chema Tante, digo que es de imprescindible lectura, de manera detenida. Raventós no solamente trata de la Renta Básica, sino también de la Renta Máxima, por la vía del impuesto a rentas altas y fortunas. Un documento muy valioso
Víctor Arrogante en NUEVA TRIBUNA, pone su claro estilo argumental para defender la petición de un referéndum que abra un proceso constituyente, Y yo, Chema Tante, insisto en que ese referéndum, justo y necesario, hay que ganarlo. Lo que no está garantizado todavía.