Podemos y ciudadanía temen que se aproveche la modificación del PIOT para construir campos de golf especulativos
La plataforma vecinal Salvemos Los Príncipes encomienda a Podemos la tarea de elevar sus dudas al Cabildo de Tenerife
La plataforma vecinal Salvemos Los Príncipes encomienda a Podemos la tarea de elevar sus dudas al Cabildo de Tenerife
La foto de José Palazón, de PRODEIN Melilla, que publican EL DIARIO, TE INTERESA o EL PAÍS, y que ha arrasado en TWITTER, equivale a todo un ensayo sobre la indiferencia de Europa ante el drama de millones de personas africanas.
Ben Magec – Ecologistas en Acción se suma a las alegaciones para proteger el suelo rústico en la Finca de Los Príncipes de Los Realejos
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- Eduardo Pérez Cáceres recordó en Radio San Borondón que el Plan Turístico de La Palma ha generado muchísima polémica, que no ha generado puestos de trabajo pero sí muchísima inseguridad jurídica, como la reciente sentencia sobre tres de los cinco campos de gol, y añadió que “la coyuntura de crisis influye evidentemente en La Palma, pero parece que los que llevan gobernando más de veinte años en Canarias y también en la Palma no tienen ninguna responsabilidad en la situación económica actual, y es evidente que sí la tienen, porque de sus decisiones de antes tenemos los frutos ahora”.
Como digo siempre, en Canarias nos pasamos la vida -como si no hubiera nada más urgente e importante que hacer- en un diálogo entre sensatos y sordos. Por una parte, una gente acumulando datos y argumentos para refutar las tesis que se sostienen desde el poder. Por el otro, otra gente, encaramada a ese poder gracias a un sistema que traiciona la voluntad popular, empeñada en tomar decisiones que contrarían el sentido común y los intereses generales. Una gente que utiliza ese poder para favorecer parcelas empresariales aisladas. Un ejemplo de esto es la estupidez de los campos de golf. Y, al hilo de la anulación por TSJC del plan turístico palmero y la airada reacción de la presidenta insular, EL OIKOS roma la palabra, para, otra vez, entongar los razonamientos y las evidencias.