EFE / PÚBLICO reportan sobre el comunicado de ECOLOGISTAS EN ACCIÓN sobre os Fondos de Recuperación. Lo señala el coherente bveterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema Tante insisto en lo que ya dije en junio. Dinero para la gente rica y del Planeta nos olvidamos
Beatriz Yubero en EL PLURAL, en reportaje que señala Luis Portillo Pasqual del Riquelme, informa sobre otra faceta del espectáculo Villarejo, Además de la gente de la política, también la de las empresas está enfangada por este asunto. Y yo, Chema Tante, digo que no me extraña en absoluto. Las empresas grandes, son grandes por eso, porque hacen grandes vilezas, Me dirán que no todas. Y yo responderé que en este mundo empresarial que han convertido en una jungla de deslealtades y acciones miserables, la que no se acomoda a ello, desaparece. Y de eso son responsables los gobiernos y las justicias. Ya verán que estas empresas que son tres pero son cuatro, como Los Mosqueteros, porque hay que añadir al BBVA, sobrevivirán, por mucho que en este caso les crujan. Lo lógico sería que las ilegalizaran. Cuando les caiga la multa, se descuajeringarán de la risa.
Rodrigo Ponce de León reporta desde EL DIARIO este nuevo acto de la vergüenza imperante en el reino de Felipe el Último. Antiguos cargos políticos, parlamentarios y gubernamentales, venden con toda desfachatez su capacidad de influencia. Lo señala federico Aguilera Klink y el coherente veterano militante Antonio Aguado yo, Chema Tante, lo comentamos. El de Países Bajos es un gobierno muy bajo, pero en la Europa del Sur le dan la razón las bandas filibusteras.
Este artículo hay que leerlo relacionándolo con lo que escribe Juan Torres. Mientras Nicola Scherer y Alfons Pérez, en EL CRITIC (y en ODG, pero es imposible abrir la página), denuncian que las empresas rescatadas por las dificultades (en muchos casos, supuestas dificultades) derivadas de la pandemia del coronavirus, son empresas depredadoras del ambiente, evasoras fiscales y demás bellezas de las empresas neoliberales, Y Torres avisa de que, encima, esas ayudas dinamitan la competencia. El artículo de Scherer y Pérez, lo recomienda Federico Aguilera Klink,
Francisco Morote, de Attac Canarias recomienda esta perla, que complementa con información complementaria, que encuadra el asunto. Fátima Martín Gómez de Carvalloautora de "La construcción europea al servicio de los mercados financieros" (Icaria, 2016), publica en la web de CADTM y en FEMENINO RURAL, este muy esclarecedor reportaje sobre al fabuloso negoción que se proponen hacer, los fondos buitre, en general y el gigante Blackrock. en particular. Martín se apoya en varios testimonios, desde Juan Torres al Despacho Garrigues para establecer su argumentación irrefutable, pro la más significativa declaración es la confesión de parte que hace el capo mafioso de BlackRock, Larry Fink, que les dice a sus clientes la esplendorosa oportunidad que se les abre, en su estrategia habitual de cebarse en la desgracia ajena. Yo, Chema Tante, me esfuerzo todos los días por alertar de la amenaza cierta que significan los endeudamientos. Hasta ahora, todas las iniciativas de ayudas para las fatídicas consecuencias de la pandemia del Covid-19, se reducen a que los estados se endeuden. Más madera para los fondos buitre. Mucha razón tiene el granuja Fink.
Una idea surge desde el principio de la lectura de este artículo de Eduardo Bayona que señala en EL DIARIO el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y esa idea es "me suena familiar todo esto". Un deja vu inaguantable. Pero bueno es siempre confirmarlo. Las grandes empresas de este estado español son unas estafadoras fiscales. En el más alto grado que pueda imaginarse. Si, encima, tenemos en cuenta el ya de por sí condescendiente sistema fiscal des este reino de Felipe el último, es fácil hacerse una idea de cómo mejoraría la desastrosa situación social si todas estas empresas pagaran los impuestos que les corresponden. Ahora nos enteramos de que crece el número de empresas que se guarecen en las islas Tortuga de los bUcaneros fiscales. Pero no es que antes fueran menos. Es que ha aumentado el número que el ECOFIN declara como estas guaridas fiscales. Ojo. Que ya lo eran. Lo único que ha cambiado es la declaración de ECOFIN