Manifiesto de Madrid contra la deuda ilegítima y la actuación de los fondos de inversión - CADTM

Eloy Cuadra, con un grupo de valientes madres afectadas por VISOCAN
Este jueves estaremos en el Parlamento de Canarias con la Diputada de Podemos Noemí Santana, denunciando junto a madres afectadas por la gestión de Visocan, lo que esta empresa pública del Gobierno de Canarias dedicada a la promoción de viviendas sociales hace con muchas de las más de 5000 familias en toda Canarias.
A las 10:45
Ya están de nuevo intentando que entremos en su mundo palaciego, que quedemos insertos en su blanco y negro, en su bueno y malo, en su corta e interesada visión de una Canarias dependiente y sumisa.
Begoña P. Ramírez le hace una extraordinaria entrevista a un tipo extraordinario, en INFO LIBRE. Éric Toussaint es uno de los fundadores del CADTM (Comité por la abolición de las deudas ilegítimas) y de ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana). Su último libro, Bancocracia (Icaria Editorial) describe cómo la desregulación financiera condujo a la burbuja y cómo el dinero público ha salvado a los bancos privados con la complicidad de los bancos centrales y los gobiernos. Yo, Chema Tante, agrego que el hecho de que el neoliberalismo consiga opacar las tremebundas consecuencias de la deuda exagerada no quita importancia a la realidad de que, con ese encadenamiento financiero de los estados, la especulación está dominando el mundo. Y proclamo que, con toda su gravedad, la exasperante cifra a que ha llegado la Deuda Pública en el estado español no es lo peor. Porque, encima, dos tercios de esa deuda es ilegítima.
Ahora y siempre con el pueblo saharaui. El 14 de Noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid. Acuerdos que han terminado de hecho en la ilegal ocupación política y militar del Sahara Occidental por parte de Marruecos; pese a las promesas de protección, defensa y no abandono del gobierno español a la que fuera primero colonia y después provincia suya hasta 1975. Unos acuerdos que marcaron el destino de todo un pueblo condenándolo así a la ocupación, al exilio y a la violación de sus derechos más básicos, como el derecho a la autodeterminación.
Es normal que la gente rechace una Europa que salva a sus bancos pero no a sus jóvenes. Yo esa Europa tampoco la quiero. (MARTIN SCHULZ, socialdemócrata alemán, actual presidente del Parlamento Europeo).
En ALAINET, artículo de Alejandro Teitelbaum, que recomienda Francisco Morote, de ATTAC Canarias, sobre la tremenda estafa que supone la Deuda de los estados.