El imparable camino hacia un estado, una nación canaria - por Ramón Francisco González Hernández
Francisco Morote, de Attac Canarias se endosa el chaleco amarillo y nos propone tres sabrosos textos sobre las movilizaciones gilets jaunes francesas. "Sobre chalecos amarillos y piedras", por Maciek Wiśniewski en LA JORNADA - "El chaleco amarillo inspira", en La Vanguardia - "Francia: los ´chalecos amarillos´ se manifestarán por séptimo sábado consecutivo", en France 24. "Algo realmente está pasando" yo, Chema Tante, también enchalecado de amarillo, hago mías las palabras de Maciek Wiśniewski, que explica cuánto Macron y los malditos austeritarismos neoliberales se han buscado la tempestad de piedras que están soportando. Es que el chaleco amarillo se extiende por el mundo, como informa LA VANGUARDIA, aunque los resignados pueblos del estado español, excepción hecha de la gallardía de las y los puretas pensionistas -que premonitoriamente también se vistieron de amarillo desde el inicio de sus acciones, no terminan de asumir la necesidad de la movilización. Mientras tanto, este 31 de diciembre, los chalecos amarillos terminarán el años haciéndole foooos a Chacron y a todo el maldito neoliberalismo que campa por el mundo.
Luis Campos demanda un incremento “inmediato” de los fondos para la PCI, agotados desde hace cuatro meses
Yo me desgañito, gritando que hay que tener mucho cuidado con las estimaciones de voto que hacen las encuestadoras, a partir de resultados de sondeos electorales. Yo insisto en que, en estos momentos históricos, lo que más importa es la declaración directa de voto, especialmente la que se da espontáneamente. Los titulares de prensa otorgan a PODEMOS la tecera posición electoral. Pero ese tercer puesto se lo adjudican las previsiones del CIS. Porque en intención de voto, lo que dice la gente que ya tiene clara su decisión, PODEMOS está en el segundo lugar, a solamente nueve décimas del Pp y un punto y tres décimas por encima del PsoE. Es que esto de las estimaciones es muy curioso. Vean que al Pp, al PsoE o a UPyD, esas estimaciones doblan la intención de voto, pero a PODEMOS, solamente le adjudican una cuarta parte de aumento. Y a IU, menos todavía. Muy curioso parece ¿no?
Daniel Basteiro entrevista a en EL HUFFINGTON POST al eurodiputado de PODEMOS Pablo Echenique-Robba: "Ahora, desde Estrasburgo, está convencido de que sólo es el principio. Próxima estación, La Moncloa"