La sensación intuitiva de una perdición inminente, impresiones tras la precipitación más intensa jamás registrada en Europa, en Grecia - por Wolfgang Knorr

Quien se firma Impresiones de un informático, en TERCERA INFORMACIÓN, aborda de manera muy didáctica cuál es el problema ante la dichosa y terrible pandemia. El texto se publicó antes de las elecciones USA y contiene unas referencias a la campaña Biden Trump. Pero son referencias circunstanciales que no afectan al fondeo del asunto. El artículo lo señala Francisco Morote, de Attac Canarias. Y yo, Chema Tante, insisto en que esto es un terrible dilema. La pandemia no va a remitir a corto plazo. A pesar de las triunfalistas declaraciones, la vacuna tardará en llegar y tardará todavía más en poder ser administrada universalmente. La pandemia, que ya es sindemia, entre tanto, mata y enferma, con secuelas graves, a mucha gente. La única seguridad viene de la distancia, la separación. Todas las actividades que impliquen contacto entre personas deben ser, por mucho que duela, cueste y moleste, restringidas al máximo. Y si ello supone recortar actividad económica, habrá que hacerlo. Hemos hablado mucho de como la riqueza se ha acumulado en pocas manos, que se han aprovechado de la dureza laboral. Ahora ese dinero represado en unas parte mínima de la población, tiene que sostener la paralización de la economía. Es justo, pero, además, es vital
La formación ecosocialista ya ha manifestado su interés en mantener reuniones con todas las formaciones políticas implicadas en la gestión de la isla de La Gomera, tengan o no responsabilidad de gobierno.
Antonio Aguado recomienda un post del blog de Juan Torres, GANAS DE ESCRIBIR, que a su vez recomienda un libro del anarquista decimonónico, Anelomo Lorenzo, El Proletario militante.
"Ya se conoce la iniciativa de Pablo Iglesias. En la rueda de prensa se han avanzado algunas de las pautas, ideas, líneas fuerza con las que se espera articular el proceso. Aquí van unos primeros apuntes."