La Sanidad Canaria entre la espada neoliberal y la pared de la incompetencia - por Arturo Borges Álamo

En Tijarafe, el servicio de internet que presta en régimen de monopolio técnico la infame Movistar, es un desastre. En muchas zonas, sencillamente, la señal wifi ha desaparecido y en el resto, llega de manera intermitente y débil. Para redactar y publicar este lamento impotente, yo, Chema Tante, he tenido que recurrir a la benevolencia de la Casa de la Cultura municipal, donde estoy, en la alegre compañía de escolares dedicados a sus juegos.
En palabras de Mila Hormiga, responsable del área de Sanidad y Salud de la Secretaría de Bienestar Social del partido, “es intolerable para la ciudadanía que esto suceda cada año, de forma repetitiva; que una y otra vez, decenas de personas se encuentren esperando durante horas para ser atendidas, pacientes en camillas hacinadas en los pasillos, profesionales al borde del colapso porque no cuentan con recursos suficientes para abarcar ese volumen de trabajo”, ha denunciado.
Dentro del papel fundamental que tienen reservadas, en el marco constitucional, las organizaciones sindicales como agentes activos que contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales dentro de nuestra sociedad, encontrándose entre sus principales funciones la negociación colectiva, derecho garantizado por la Constitución Española. Intersindical Canaria, a través de este comunicado, quiere evidenciar la absoluta deslealtad y falta de compromiso del Gobierno de Canarias con las trabajadoras y trabajadores de nuestra tierra.
Ramón Trujillo, concejal de Izquierda Unida Canaria (IUC) en Santa Cruz de Tenerife, denuncia que “la incapacidad y la incompetencia de Coalición Canaria como gestores” de los recursos del municipio ha vuelto a quedar en evidencia, después de la anulación por los tribunales del Plan General de Ordenación, con el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias sobre las obras en la Casa Siliuto.