Nota de Chema Tante: Isidro Santana León repesca este artículo suyo, de 2017, que viene ahora muy a cuento. En La Aldea se inaugura un nuevo hotel, cuando en Canarias sobran dos terceras partes de la oferta alojativa y la carretera a La Ladea, necesaria a todas luces, parece que se ha convertido en una enormidad, desproporcionada, a las mismas luces. Ya no hay duda de que el desastre climático se genera por el crecimiento sin freno. Con permiso de la grey aldeana, existen muchísimas actividades que le darían trabajo y prosperidad. Vean que no dio "más trabajo y más prosperidad", porque ni hoteles ni locas carreteras se lo van a dar. Un acceso de dimensiones normales y el impulso a las actividades primarias, serán lo que salve, a La Aldea y a las islas. No lo dice Isidro Santana León, no lo digo yo, lo dice el sentido común.
Lo sirve EFE y lo difunde PÚBLICO. La Asociación de Geógrafos Españoles, AGE ha cumplido el alto servicio público de localizar y cuantificar la brutal cantidad de obra pública que se ha construido con el único fin de tarifar la contratación. Y a esto hay que añadir el sobrecoste de la obra que, siendo necesaria o justificable, se pagó más cara para sufragar las comisiones y la baja de calidad que supone que se adjudique la construcción, no por el mérito de la empresa contratada, sino porque paga lo que haga falta. Y, encima, el agravio que sufren las empresas honestas que no quieren pagar la corrupciuón y, por ello, no reciben contratos.
La diputada de Unidos Podemos, Carmen Valido, ha intervenido en la Comisión de Fomento para rechazar el Plan del equipo de Rajoy porque “intenta dar solución a los retos del futuro obviando los problemas del mercado laboral, del modelo productivo y del papel que juega España en la economía internacional”
Creando Canarias, como corriente de opinión, espacio de acción y reflexión social, política, económica y cultural, denuncia la carencia de infraestructuras que palien el caos motivado por
motivo de las lluvias y que, años tras años, se agravan por contar con una ser infraestructura de drenaje obsoleta.
José Fernando Cabrera presentó un plan a diez años que apueste por los idiomas, la gastronomía, el Patrimonio Histórico y la mejora en carreteras, puertos y aeropuertos
Cita como claro ejemplo un solar de titularidad municipal sito en la calle Rector José S. Gómez Soliño, en La Higuerita, en las proximidades del Instituto San Hermenegildo y el CEP Fernando III El Santo.
Román Rodríguez defiende "sustituir el criterio de la triple paridad por el de la necesidad" para distribuir estos fondos