lacasademitia.opennemas.com

Para Abel Fernández, portavoz de IpH-IUC, “pretender descalificar esos datos con afirmaciones como que esa población desempleada ha sido absorbida por la economía sumergida es un verdadero atentado a la salud pública. En primer lugar no hay suficiente volumen de actividad económica en la isla para asumir a esa población y hasta con el más simplista análisis económico de la isla se deduce. En segundo lugar, porque incluso en aquellos sectores que tradicionalmente han representado bolsas de fraude social como son la construcción, la agricultura o los servicios estamos hablando de trabajos muy puntuales y en los que además se ha reducido el pago, lo que muestra que hay un exceso de oferta de mano de obra”.