Conclusiones de la mesa redonda “Árboles y Jardines singulares de Las Palmas: un catálogo necesario”
Plataforma ciudadana en defensa del patrimonio natural de Las Palmas de Gran Canaria
Plataforma ciudadana en defensa del patrimonio natural de Las Palmas de Gran Canaria
La primera regidora trasladó a la principal concesionaria del Ayuntamiento el descontento de la ciudadanía, así como la necesidad de ejecutar un plan de choque
Numerosos estudios han demostrado que el glifosato es nocivo para la salud de las personas, los animales y el medio ambiente. Pide a Clavijo que deje de utilizar tan peligroso elemento en La Laguna. Apúntate a la petición aquí.
Ante el anuncio en la web del Ayuntamiento que el municipio debía pagar una indemnización de 360.945,67 euros a la empresa que gestiona las zonas verdes de La Laguna, la Unión Temporal de Empresas (UTE) Interjardín-Tegalpa SL, el concejal de Sí se puede, Juan Miguel Mena, hará una pregunta en el próximo Pleno a través de la que quiere conocer qué motivos justifican este importante desembolso económico.
El concejal de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, ha calificado como inexplicable que en la Junta de Gobierno del pasado 19 de noviembre se acordara revisar los precios que se pagaron a la anterior adjudicataria del mantenimiento de los jardines del municipio, la UTE Interjardín-HPC Ibérica, aceptándoles un aumento del IPC que les supondrá ingresar 436.909 euros por el periodo 2008-2012.
Juan Miguel Mena, concejal de Sí se puede en La Laguna, preguntará en el pleno de este jueves si el acuerdo de la Junta de Gobierno del mes de julio, en el que se decidió aplicar una penalización contra la UTE Interjardín-Tegalpa de más de 67.000 euros por incumplimientos del pliego de condiciones firmado, se ha ejecutado.
El concejal de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, se hace eco de la denuncia de varios vecinos de esta zona del municipio que indican que día tras día los sistemas de riego ubicados en la mediana y en los laterales de la Carretera General de La Cuesta pierden cientos de litros de agua.
Dicen que de cada tres euros que tenemos en nuestros bolsillos uno procede del turismo. Eso significa que nuestro Archipiélago resulta atractivo para los turistas que nos visitan.