José Antonio Gómez en DIARIO16 informa y comenta que a Patricia Botín y su banquito, van a juicio por una de sus muchas trampas, esta vez, por las fraudulentas delegaciones de voto en las Asambleas de Accionistas. Dice Gómez que muchas otras sociedades están preocupadas porque hacen lo mismo Y yo Chema Tante, digo que ya pueden abandonar sus aprensiones, porque la Justicia, si llega a condenar a Botín y su banda, lo hará de manera que el perjuicio que le pueda eso ocasionar sea infinitamente menor que el beneficio que han obtenido con sus triquiñuelas. Se podría decir que si Botín y el Santander le hacen estas cosas a sus accionista, qué no le harán a sus clientes. Se podría decir, pero yo no,lo digo, porque sé de sobra las trastadas que hacen a sus clientes. Lo que no me puedo explicar es como alguien tiene cuenta en ese anco. Claro que, como todos son iguales. Puesno. No todos los bancos son iguales. Busquen a la banca ética, que la hay.
José Antonio Gómez en DIARIO 16 da cuenta de las infamantes cifras que registra la Justicia del estado español en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema Tante, repito de nuevo que una de las pruebas más resonantes de la ausencia de democracia, ni plena ni auténtica, es el desprecio sistemático de la Justicia por la justicia de verdad. Porque se trata de una Justicia infectada por el fanatismo ideológico, la ignorancia y la intolerancia, que ha heredado del franqusimo.
El proceso de todo lo acontecido en los juzgados desde que empezó el caso de La Manada ha sido una muestra de la justicia patriarcal de España. La ciudadanía ha sido testigo de cómo, lejos de proteger a la víctima, se le ha cuestionado y se le ha obligado a recordar todos y cada uno de los minutos angustiosos de ese San Fermín de 2016. Izquierda Unida Canaria muestra su más firme rechazo a esta decisión y denuncia la violencia institucional que se ejerce sobre las víctimas de violencia machista
Miércoles 19, a las 10:30 en la Ciutat de la Justícia de Barcelona, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca presenta el documento útil elaborado a raiz de la resolución del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo del 16 de octubre. Nueva herramienta para la defensa de los Derechos Humanos.
En la Vega de San José se dan prisa para poner en marcha los nuevos juzgados, mientras que en las calles traseras llevan años sin limpiar la basura de los jardines
En EL DÍA, Ricardo Peytaví asocia las malas sensaciones que le produce la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con las actuaciones legales de la jueza argentina Servini de Cubría, para investigar los crímenes del franquismo. Siguiendo su acostumbrada estrategia, Peytaví ignora la realidad para cargar con rudo sarcasmo contra el hecho de que la jurisdicción argentina se ocupe de casos ocurridos en el estado español.
El sindicato impugnó el decreto por el que se modificaba la relación de puestos de trabajo en esta Consejería al entender que incurría en varias irregularidades