Buscar
miércoles, 04 de octubre de 2023 09:59h.
kellys
Economía

Las Kellys: una compleja realidad laboral a la que no podemos dar la espalda (Hermán Pinedo Sánchez)

 

las kellys

 

HERNÁN PINEDO SÁNCHEZEn KAOS EN LA RED, Hermán Pinedo Sánchez se une a quienes gritamos la tremenda injusticia laboral que sufren "las que limpian", Las Kellys, las agotadas y esforzadas camareras de piso. Por cierto que este grupo de trabajadoras es un pilar básico de toda la estructura sobre la que descansa la operación turística, pero es el resulta más cruelmente explotado. Y se da la atroz circunstancia de que ellas, Las Kellys, siendo las peor tratadas, no son por eo excepción en el marco de unas relaciones laborales que se distinguen por sus condiciones abusivas. Las Kellys son las peor pagadas y a las que se obliga a largas jornadas laborales; pero ello no significa que el resto de trabajadoras y de trabajadores en la hostelería y restauración turística reciban un trato justo. Hay que insistir en que el concepto de turismo masivo que se aplica en el estado español y en Canarias, solamente sirve para beneficiar a las empresazas y a la horda política que les sirve, a costa de explotar a quienes emplean y no ofrecer ningún beneficio a las sociedades cuyos recursos naturales malvenden.

Sociedad

Stagers y Kellys: precariedad y clase obrera (Albert Recio Andreu)

 

BECARIOS

albert recioEn la página de ATTAC y en VIENTO SUR, recio artículo de Albert Recio. El texto apunta las claves, aunque se queda corto que explican el trompeteado éxito de un modelo de negocio turístico que, en España, pero sobre todo en Canarias, engorda las cuentas de resultados de las empresas, a precio de vender recursos naturales y sudor humano a precios miserables. Los recursos, no les cuentan nada, aunque los están esquilmando. El sudor, les cuesta muy poco, aunque están matando a la gente. Kellys, becarios y todos los demás. Cobrar poco, por lo que les cuesta menos. Beneficios increíbles. Y, en el fondo, la terrible maldad del esquema que desvela Recio: las maniobras para echar a pelear a las fuerzas de trabajo. En lugar de la solidaridad en la lucha, estimular la percepción de agravios comparativos ¿se acuerdan de los estibadores?. Neoliberalismo y tecnocracia mercenaria. Esos son los enemigos.