La lacra de la abstención - MOVIMIENTO UPC UNIDAD DEL PUEBLO CANARIO

“...una legislación obsoleta y poco precisa permite una interpretación y aplicación machista y patriarcal de la justicia”
Vean en EL ECONOMISTA o en JAQUE AL NEOLIBERALISMO, este directo artículo de Vicente Nieves, recomendado por Francisco Morote, de ATTAC Canarias, en el que se aportan nuevas pruebas de que el pretendido éxito de las medidas austeritarias del Pp rajoyano son una monumental mentira, que el cacareado crecimiento del empleo, que ni siquiera alcanza las cotas del arranque del gobierno ppero, no es más que una situación de trabajo precario. En el estado español, con un paro descomunal, casi una cuarta parte de la población que trabaja, lo hace en condiciones de contrato temporal.
Luis Gonzalo Segura (exteniente represaliado por sus criterios) en artículo en PÚBLICO que destaca Antonio Aguado, denuncia la cerrilidad de estos personajes pperos (por citar algunos, de tantos que hay) que rechazan todo lo que no sea su propia cultura. Sería ridículo, si nop entrañara y oretendiera justificar tanta crueldad xenófoba.
En Canarias la corrupción está instaurada, casi podríamos decir que es endémica, la mayoría de la población la considera algo normal.
El juez Elpidio José Silva se convirtió en personaje público tras mandar a la cárcel hasta en dos ocasiones a Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid. Hoy, apartado de la carrera judicial tras ser imputado por prevaricación en la instrucción del caso Blesa, ha decidido dar el salto a la política con Movimiento Red porque “si no es desde la política” en España no se puede “combatir” la “lacra” de la corrupción.