Se trata de especialidades únicas en las Islas y con amplias expectativas profesionales en un mercado laboral que carece de expertos titulados. Tanto la logística como el transporte y las infraestructuras portuarias son fundamentales en una economía globalizada, donde la gestión de las mercancías y de las propias infraestructuras marítimas son claves para empresas y administraciones
No es cierto que exista la concesión de una inversión estatal de más de 40 millones de euros para el puerto de Granadilla como ha publicado la prensa. Así se expresó en La Trapera de Radio San Borondón Pedro Anatael Meneses, ex presidente de la Autoridad Portuaria y miembro de la Plataforma de Defensa del Puerto de Santa Cruz, al reflexionar sobre las consecuencias de la anulación por parte del Tribunal Supremo de la Plataforma Logística del Sur de Tenerife.
El portavoz Insular de Sí se puede, Fernando Sabaté, se ha mostrado satisfecho con el anuncio de la paralización de la Plataforma Logística del Sur de Tenerife, algo que considera que es “un auténtico ataque contra el modelo desarrollista que tendrá unas importantes repercusiones”.
LA OPINIÓN y, en DIARIO DE AVISOS, Nicolás Dorta reporta sobre esta decisión del Supremo, dándole la razón a ATAN y desmiente al Tribunal Superior de Justicia de Canarias que, aunque llega tarde, pone una vez más en evidencia que la obsesión desesperada por construir esa Plataforma y ese Puerto en Granadilla lleva a las fuerzas vivas tinerfeñas a saltarse la ley. En este caso, ha sido el Cabildo de Tenerife (sí, esa institución que presidiía Melchior, que todo lo hacía bien) y la COTMAC quienes han perpetrado el desaguisado.
La representante del Consorcio mantuvo un encuentro con la plataforma empresarial Tenerife Network. (En la imagen, Beatriz Barrera y Juan Barrientos, presidente de Tenerife Network)