Con una terrible, en su significado, genial en su factura, viñeta de J.R. Mora, José Antonio Pérez Tapias hace, desde CTXT un recuerdo y denuncia de lo que ha pasado con las muertes de la covid-19, de todas, por supuesto, pero con especial atención a las de personas mayores. Lo que ha ocurrido es, realmente tan increíble como deleznable. Y yo, Chema Tante, quiero recordar, desde mi dolor por las muertes, el otro padecimiento, muchas veces ignorado, muchas veces desatendido. El de las personas que, aunque se hayan curado, han soportado sufrimientos indecibles, y muchas de ellas, con secuelas de por vida. Porque esta enfermedad, lejos de ser "una gripita" más. ocasiona muy fuertes estragos en el organismo humano. Se mueren o se curan, con terrible asfixia, si no se tiene la suerte -mucha gente no la heça tenido- de que le aplicaran un respirador..
Román Rodríguez afirma que más de dos tercios de los diputados reclaman al Gobierno de CC que responda “sin perder tiempo y sin perjuicio de un pacto” global
La indiferencia oficial de los gobiernos felones occidentales no pueden hacer decaer la denuncia de uno de los muchos atentados contra la libertad de los pueblos. En este caso, se trata del acoso a la población saharaui y el saqueo de sus bienes materiales, por parte del ocupante, el gobierno déspota de Marruecos. Y hay que resaltar también que la organización popular saharaui, junto con la palestina, son atacadas sistemáticamente por los gobiernos sedicentes democráticos, a pesar de que son las únicas iniciativas políticas árabes democráticas, defensoras de los derechos humanos y respetuosas con las mujeres. Qué causalidad. Ramón Afonso señala en EL DIARIO CANARIAS AHORA, el reportaje de Ramón Pérez Almodovar sobre el juicio represor contra presos políticos saharuis culpables del delito de luchar por la libertad de su país y por los derechos de su pueblo.
En VOLTAIRE NET, un razonado artículo del historiador ruso-armenio Sarkis Tsaturyan, que explica cómo Francia, en sus irreefrenables sempiternas ambiciones imperialista, no quiere quedarse fuera en la carrera por recuperar antiguas dominaciones, en la que están envueltas varias potencias.
Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha lamentado hoy que el desinterés y la desidia del grupo de gobierno en relación con la implementación de una red de huertos urbanos en el municipio haya aumentado en este mandato. El proyecto que fue aprobado por el Pleno en 2012 gracias a una moción presentada por la organización ecosocialista.
Izquierda Unida considera que poner un "impuesto al sol" en Canarias, como hace el Ministro, favorece a las grandes empresas y perjudica económica y medioambientalmente a las Islas.
Asun Frías, concejala electa de Sí se puede en la capital tinerfeña, señaló hoy que su organización trabajará desde la oposición con el mismo empeño que hasta ahora en la demanda de un modelo de servicios sociales que se adecue a la realidad del municipio, para lo cual resulta imprescindible duplicar el presupuesto del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) para el año 2016, aumentar el personal y garantizar la gestión pública y directa frente a la tendencia privatizadora dominante.