Buscar
domingo, 24 de septiembre de 2023 00:01h.
manifiestan
Sociedad

¿Por que los franceses se manifiestan con violencia? (Frédéric Lordon en KRÍTIKA y REBELIÓN)

 

frase lordon

Cuando francesas y franceses empezaron a sacar los chalecos amarillos de sus coches para ponérselos protestando por las calles, no sabíamos muy bien de qué iba la cosa. Lucían como una masa amorfa de origen borroso. Pero rápidamente han ido aflorando los análisis y las explicaciones, clarificando la cuestión. Clarificando, pero no para el poder que, como de costumbre, a lo largo de la Historia, no se entera de lo que pasa. En este texto que recomienda el profesor Federico Aguilera Klink, que publican KRÍTIKA y REBELIÓN, el filósofo, economista, investigador Fréderic Lordon apunta al centro del tema. Se trata de otra rebelión contra el sistema, contra un poder despótico. Pero, un matiz sobre el que vale la pena detenerse, un poder que se siente de nuevo "déspota ilustrado", porque estos velillos que nos gobiernan, en Francia, en el imperio español, en Alemania, o en Canarias, están infectados por lo que creen buena voluntad. Macron, como Sánchez, como el genuflexo Clavijo, criados a los pechos siniestros de Friedman, creen que lo que hacen es lo que interesa. Otra cosa es que, impregnados del neoliberalismo neofascista, piensen también que ellos, que están entre los más fuertes, tienen derecho natural a ser favorecidos por el sistema. Todo este potaje ideológico les lleva a no entender por qué la gente se levanta. Por eso no entienden que la gente que protesta, como dice Lordon, no son activistas sino gente normal y corriente. Y por eso también, se intenta oscurecer la violencia que se ejerce contra la gente que se ha alzado. Yo, Chema Tante, exhorto a leer con atención este texto insigne, porque ofrece mucho sobre lo que pensar.

Comunicados

Colectivos, plataformas y asociaciones manifiestan su rechazo al Anteproyecto de Ley del Tercer Sector

 

REUNIÓN CONTRA LEY TERCER SECTOR

Una treintena de personas pertenecientes a numerosos colectivos, plataformas y asociaciones se han reunido en la noche de este jueves en Santa Cruz de Tenerife para manifestar su rechazo al Anteproyecto de Ley del Tercer Sector que prepara el Gobierno de Canarias, por innecesaria y porque además perpetua la caridad y el clientelismo, derivando al altruismo y a la voluntariedad de las ONG el derecho a la asistencia social, un derecho social básico irrenunciable al que se debe dar respuesta por la vía política pasando por una redistribución más justa de la riqueza. 

Comunicados

20.000 personas se manifiestan en Madrid para exigir el fin de las políticas que generan pobreza y desigualdad y contra los Tratados TTIP, CETA y TISA

 

contra ceta tipp

Bajo el lema 'Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la pobreza. No a la desigualdad. No al TTIP. No al CETA', los y las manifestantes han denunciado un sistema que protege a las multinacionales, a los mercados y al capital mientras empobrece a las personas, recorta sus derechos y degrada profundamente el planeta que habitamos. 

attac

FAdB

En Pontevedra se manifiestan contra la contaminación de ENCE (la de la biomasa en La Luz y Granadilla)

EnceLa mismita empresa ENCE que pretende instalar plantas de biomasa en Las Palmas de Gran Canaria y en Granadilla, está instalada en Pontevedra, por obra y desgracia de Franco, Y ahora, el sucesor directo de Franco, el pontevedrés Rajoy, pretende mantener por sesenta años más una instalación pastera, maloliente y contaminante. Y las gentes del lugar se han alzado contra tanta maldad, en una manifestación que se considera de las más multitudinarias celebradas en Pontevedra.