Entrevista de CJ Polychroniou a Noam Chomsky en TRUTHOUT y SIN PERMISO que recomienda >Luis Portillo Pasqual del Riquelme. La entrevista es de marzo, pero ahora que Biden está haciendo arrumacos a Putin, vale la pena recordar como se las gasta el tipo. Lo digo yo, Chema Tante
Esta historia de la retirada de honores a gente que torturó, digo yo, Chema Tante, que repugnan las excusas arteras que se ponen por la derecha y la actitud pasiva que se adopta, por gente que se dice de izquierdas. Al final, como nos cuenta Íñigo Aduriz en EL DIARIO, EL PSOE e IU se han decidido por pedirse a sí mismos que se retiren esos honores. Pero con una tímida PNL, en lugar de una Ley, como es debido. La información la recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado.
Juan Espino, de Attac Canarias. señala y comenta este artículo de Sergio Ferrari, comentando un informe de OIT sobre la incidencia de la pandemia del coronavirus en el empleo, y el propio informe de la OIT. Y yo, Chema Tante me veo en la triste obligación de repetir que esta desgracia se está abatiendo con especial rudeza sobre las gentes pobres. Las personas ricas no se están enterando ni lo harán. Y todo indica que los gobiernos felones no piensan en otra cosa que en la fórmula neoliberal de que lo único que importa es salvar las empresas y preservar las fortunas. A la gente pobre, i agya, ni sal.
Nuria Alabao firma en CTXT este clarito texto que aborda la triste cuestión de los derechos laborales, en este estado español. Triste, porque parece mentira que estemos siempre con el mismo problema. El flamante Gobierno Progresista no termina de asumir que uno de sus primeros deberes era el tumbar la barbaridad perpetrada primero por Rodríguez Zapatero y, después, completada por Rajoy. Y Alabao recuerda algo que, sabido, es siempre olvidado. Que, si las dificultades y los abusos son fuertes, se agravan en los colectivos más precarizados. Y es obvio que el colectivo femenino es el más precario de todos.
UGT refuerza la acción sindical para que los pactos salariales rectifiquen sus partes discriminatorias y los trabajadores no pierdan capacidad adquisitiva hasta no se alcancen un acuerdo acorde a esa garantía en el Convenio Colectivo.